La tarde del viernes 7 de marzo, una fuerte avalancha provocada por el desbordamiento de tres quebradas arrasó con todo a su paso en la zona rural de Pasto, específicamente en el corregimiento de El Encano, ubicado junto a la Laguna de La Cocha. El alud ha dejado una víctima fatal y tres desaparecidos, mientras las autoridades y los organismos de socorro luchan por ingresar a la zona afectada.
Cuerpo encontrado entre el lodo
En las labores de búsqueda, se encontró el cuerpo de una mujer, que fue arrastrado por la fuerza del alud y hallado entre el lodo. La identidad de la víctima no ha sido confirmada, pero se sabe que viajaba en un vehículo particular que fue arrastrado por la avalancha en la vía hacia El Palo.
Tres desaparecidos, uno identificado
Además de la mujer fallecida, hay tres personas desaparecidas. Uno de ellos ha sido identificado como Luis Humberto Rodríguez, conductor de un camión que distribuye alimentos a hogares infantiles. Las autoridades locales han confirmado que continúan con las labores de rescate para dar con el paradero de los desaparecidos. Sin embargo, el acceso a la zona sigue siendo complicado debido a los grandes taponamientos en las vías principales, causados por troncos, piedras, árboles y lodo.
Dificultades para ingresar a El Encano
Ricardo Ortiz, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Alcaldía de Pasto, informó que, hasta el momento, no ha sido posible ingresar a El Encano debido a los taponamientos en cuatro sectores importantes de la vía. Las autoridades y operarios de maquinaria del Instituto Nacional de Vías (Invías) están trabajando arduamente para remover el material que bloquea el paso.
“Estamos evaluando la situación, pero no hemos podido ingresar a la zona afectada. Una vez despejada la carretera, procederemos con la evaluación de los daños y la asistencia a las viviendas afectadas”, explicó Ortiz.
Daños graves en el acueducto y la infraestructura local
El impacto de la avalancha ha sido devastador. Los cultivos agrícolas y el sistema de acueducto de la zona han sufrido graves daños, dejando a las comunidades de las veredas Bella Vista, El Encano Centro y El Puerto en una situación de extrema vulnerabilidad. Este último, El Puerto, es un popular destino turístico, conocido por sus restaurantes y cafeterías que dependen del turismo. La emergencia también ha afectado a los turistas que se encontraban en la laguna al momento del alud, quienes, debido a las condiciones de la carretera, han tenido que pasar la noche en cabañas y enfrentan dificultades para poder continuar su viaje.
Petición a la comunidad para evitar el tránsito en la zona
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, ha hecho un llamado urgente a la comunidad para que se abstenga de intentar transitar por las carreteras afectadas, pues la situación sigue siendo muy peligrosa. “No se permitirá el tránsito de vehículos hacia La Cocha ni al departamento del Putumayo. A pesar de esto, hay personas que insisten en venir. Hoy, 8 de marzo, no se permitirá el paso por esta carretera, la situación es extremadamente peligrosa”, señaló Toro con preocupación.
Las autoridades siguen trabajando en las labores de rescate y en la apertura de las vías para poder acceder a los sectores más afectados, mientras la emergencia continúa sin poder ser controlada en su totalidad.




