AUXILIO SIMBÓLICO

AUXILIO SIMBÓLICO
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un intento por transformar la forma en que la comunidad ayuda a las personas en condición de calle, el alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, anunció la próxima implementación de una moneda simbólica. Este instrumento, bautizado “5 Laboyanos”, busca canalizar la solidaridad ciudadana hacia acciones que realmente mejoren la calidad de vida de esta población vulnerable.

Objetivo

El programa pretende ofrecer alternativas concretas para que quienes quieran ayudar puedan hacerlo sin temor a que su apoyo termine alimentando problemáticas como el consumo de sustancias psicoactivas. Con la nueva moneda, las personas en situación de calle podrán acceder a servicios básicos como alimentación, duchas y atención médica en puntos habilitados por la administración municipal.

Estrategia

El mandatario explicó que la idea es generar una red de establecimientos y programas sociales que acepten los “5 Laboyanos” como medio de pago. Así, cada moneda entregada por un ciudadano solidario representará un aporte directo al bienestar de quienes más lo necesitan. “Queremos que esta ayuda no se pierda en prácticas que perpetúan su situación, sino que los acerque a oportunidades de recuperación y dignidad”, afirmó Luna.

Impacto

La administración municipal espera que la estrategia reduzca la entrega de dinero en efectivo, práctica que, según las autoridades, a menudo contribuye a la adquisición de drogas. Al mismo tiempo, busca fortalecer la confianza entre la ciudadanía y los programas de asistencia social.

Futuro

El proyecto “5 Laboyanos” iniciará con una fase piloto en el casco urbano de Pitalito y, de ser exitoso, se expandirá a más sectores. Con esta medida, el gobierno local apunta a construir una ciudad más inclusiva, donde la solidaridad se traduzca en herramientas reales de cambio para los habitantes de calle.


Compartir en