En Colombia la plataforma Pibox informó que se convirtió en la primera que recibe el registro nacional de operador postal por parte del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Con el aval concedido, la compañía podrá prestar servicios de recepción, recolección, clasificación, transporte y entrega de objetos postales hasta de 5 kilogramos en todo el territorio nacional, durante 24 horas al día y 7 días a la semana.
Según la empresa, dicha decisión implica convertirse en la primera plataforma tecnológica autorizada por el Ministerio de las TICS que ofrece servicios postales al público, a través de redes logísticas y personales, bajo la inspección, vigilancia y control de las autoridades del sector, lo que garantiza que la compañía cumple con las normas de la regulación colombiana, aplicables a los servicios de mensajería expresa.
Esto le permitirá a la empresa continuar con su plan de expansión en el país, pues además de atender a sus clientes en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, se propone ampliar su presencia a otras ciudades del territorio nacional.
El trámite para obtener esta autorización se tomó alrededor de un año, debido principalmente a que Pibox no es una compañía tradicional de mensajería, sino una empresa que nació bajo un modelo que usa tecnologías digitales. El proceso implicó retos debido a que los requisitos fueron pensados para una sociedad de mensajería tradicional.
La mensajería expresa de la firma incluye el envío de uno o varios paquetes al tiempo y permite el rastreo del servicio en tiempo real, razones por las cuales se ha convertido en la opción preferida del comercio electrónico, es decir, de los vendedores y los compradores de productos en línea.




