Autoridades ubican complejo minero ilícito en la vereda Nabueno, del municipio de Piamonte

Diego Armando Betancourth, procesado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los límites del departamento del Putumayo con el Cauca, se logró identificar una zona donde se realizaban procesos de extracción de minerales de manera irregular e ilegal, causando graves daños a la zona. 

El informe

El Ejército Nacional, comunico que ante operativos oficiales, se logró encontrar la zona gravemente afectada, donde se realizaban procesos para la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Acción oficial

En el proceso de decomiso, se logró retener varios elementos como   ocho motores, seis bombas, tres dragas, tres clasificadoras, 300 metros de manguera y 100 metros de tubo PVC. También se logró capturar a alias Manuel.

Duro golpe

Autoridades atribuyeron la minera ilícita al grupo autodenominado Comandos de Frontera, quienes basan su economía mayormente en el narcotráfico y la minería ilegal, además de otras accione criminales como las extorciones. Según el reporte oficial se indicó que el resultado afecta las rentas mensuales de la organización criminal en un aproximado de 84 millones de pesos, se presume que la inyección de dinero se usa para alimentar la red de narcotráfico de la organización y por ende este es un gran golpe, el cual pretende desestabilizar el actuar de este grupo subversivo. Las operaciones enfocadas a la protección de los recursos naturales han permitido en los últimos meses la incautación de siete válvulas ilegales, siete refinerías, 48 motores, 27 motobombas, tres excavadoras y nueve dragas; resultados obtenidos ante la cooperación ínter institución que han venido desarrollando el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las autoridades ambientales.


Compartir en