Autoridades tratan crisis de violencia en el norte del Cauca

Jorge Octavio Guzmán, líder regional; Iván Velásquez Gómez, representante; Miller Miguel Hurtado, funcionario, hablaron sobre las acciones concretas para restablecer la paz en el territorio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se llevó a cabo una reunión de las autoridades gubernamentales y el consejo de seguridad ampliado para la región norte del Cauca en Santander de Quilichao, con la presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, y el gobernador Jorge Octavio Guzmán. Este encuentro de las autoridades, convocó a los alcaldes de los 13 municipios del norte, así como a los comandantes de la policía y del ejército, con el propósito de abordar las crecientes preocupaciones en torno al aumento de la violencia debido a confrontaciones armadas, el incremento de asesinatos y los conflictos por la tenencia de tierras.

En la sesión, el secretario de Gobierno y Participación del Cauca, Miller Miguel Hurtado Muñoz, destacó que el objetivo principal de la jornada era escuchar las inquietudes de las autoridades locales ante la escalada de hechos violentos en la región; en ese sentido, se buscará identificar estrategias efectivas para hacer frente a esos desafíos. Uno de los temas centrales que se abordó fue la posibilidad de autorizar diálogos con grupos armados al margen de la ley con el objetivo de desarrollar acuerdos humanitarios. 

Esta medida, se planteó como una opción para reconocer soluciones pacíficas y estabilizar la situación en el territorio. Sin embargo, el proceso de autorizar conversaciones con estos grupos implicaría retos importantes.  El incremento de las hostilidades ligadas a confrontaciones armadas y disputas en la zona, las autoridades, a través de esta reunión, intentarán establecer una dirección que no solo abordará las consecuencias inmediatas de las agresiones, sino que también examinarán alternativas a largo plazo para las causas subyacentes de esos conflictos. 

Asimismo, la comunidad espera que la reunión conlleve acciones específicas para restablecer la paz y la seguridad en el norte del Cauca, al tiempo que se coordinen esfuerzos entre el gobierno central, las autoridades locales y las fuerzas de seguridad para afrontar los retos derivados de la situación actual que viven los caucanos.

Te puede interesar: Esfuerzos por diálogo y desarrollo por el Cauca


Compartir en

Te Puede Interesar