Autoridades se pronuncian tras caso de abuso en Tunja

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la conmoción y el dolor generados por el caso de abuso sexual cometido por un docente de 60 años contra una estudiante de 12 años en Tunja, el secretario de Educación, Alfonso Rincón, ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para abordar la situación con la máxima seriedad. El funcionario ha garantizado que la familia de la víctima recibirá el apoyo integral de las autoridades y las entidades correspondientes.

El secretario Rincón informó que se está realizando una verificación exhaustiva del proceso y que se ha coordinado con la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujer, la Personería Municipal, y otros entes necesarios para asegurar el desarrollo adecuado de la investigación. “Hemos coordinado con los organismos pertinentes para garantizar el buen desarrollo de este proceso, también garantizándole a la familia todo el apoyo desde todos los entes”, afirmó Rincón.

En un esfuerzo por prevenir futuros casos similares, la Secretaría de Educación está colaborando con la Fiscalía y la Policía de Infancia y Adolescencia para implementar programas de sensibilización y capacitación tanto para docentes como para estudiantes. “Hemos venido trabajando en temas de violencia de género con Fiscalía y Policía de Infancia y Adolescencia, donde establecemos hojas de ruta para hacer capacitaciones a docentes y administrativos, y asegurar que estas prácticas se replique en los estudiantes”, agregó el secretario.

Por su parte, el rector del colegio donde se produjeron los hechos, Mauricio Fonseca, aclaró que su rol no incluye la investigación de casos de abuso. Fonseca explicó que como rector, su responsabilidad se limita a informar a las autoridades competentes sobre cualquier situación irregular. “Nosotros como rectores no somos entes investigadores ni castigadores. Somos administrativos y lo que hacemos es poner en conocimiento de las autoridades competentes cualquier situación anómala que observamos, para que sea esa autoridad quien investigue y, si es el caso, sancione”, señaló el rector.

Fonseca también se refirió a las quejas reiteradas que algunos estudiantes habían presentado contra el docente implicado. El rector destacó que, sin pruebas concretas, no es posible abrir una investigación o tomar medidas disciplinarias. “Yo no puedo sobre supuestos y rumores abrir o poner en conocimiento una investigación. Se necesitan pruebas, pero con rumores no porque rumores hay de muchos casos y de mucha gente. Nadie va a sostener después y puede ser una falsa denuncia. Decir que este señor fue o no fue no se puede decir todavía porque no tenemos ningún resultado de la investigación”, explicó Fonseca.


Compartir en