AUTORIDADES SE ENCUENTRAN EN ALERTA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Capital Huilense se encuentra en alerta, tras el aumento del brote del dengue que ha afectado a varios sectores de la población.

Según los últimos reportes dado por la Secretaria de Salud de Neiva, hasta la semana epidemiológica 31, la ciudad ha alcanzado 5973 casos confirmados de dengue, de los cuales 1413 cuentan con signos de alarma y 4374 son casos sin signos de alarma elevada, marcando un incremento del 18% en comparación con el año anterior.

Asimismo, en el informe oficial de las autoridades de la salud de la Capital Huilense, se conoció la población más afectada, encuentra entre los niños recién nacido hasta jóvenes de 17, donde afortunadamente, en ningunos de los casos reportados, no ha habido ninguna perdida humana.

Comunas más afectadas

Por otro lado, Lilibet Galván, secretaria de Salud Neiva, reveló que entre las comunas más afectadas se encuentran la 1,2,6,8,9 y 10, motivo por el cual se ha llevado a cabo una intensificación en los operativos, para contrarrestar y acabar el brote del dengue en la ciudad.

“Este incremento ha puesto en alerta a la Secretaría de Salud, que ha lanzado una serie de acciones preventivas y de control para frenar el avance del virus. La principal medida adoptada por la Alcaldía de Neiva es la campaña “Sin criaderos, dengue cero”, que busca eliminar los posibles focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue”, indicó la jefe de la cartera de la salud de la Capital Huilense.

Estrategia

Entre las estrategias realizada por las autoridades, incluye inspecciones domiciliarias, eliminación de criaderos, y actividades de educación comunitaria.

“El aumento en los casos de dengue ha llevado a la ciudad a implementar acciones urgentes en las áreas más afectadas, como los barrios Limonar, Cuarto Centenario, San Jorge y el asentamiento Brisas de Jamaica. A través de estas iniciativas, las autoridades esperan no solo controlar la actual crisis, sino también prevenir futuros brotes y proteger la salud pública en Neiva”, agregó la funcionaria. 

Con la colaboración de diversos actores y el compromiso de la comunidad, Neiva busca superar este desafío y restaurar la seguridad y bienestar de sus ciudadanos. La situación actual destaca la importancia de la vigilancia constante y la participación activa de todos en la prevención del dengue.

Lucha contra el dengue en la comuna seis

Finalmente, Lilibet Galván, dio a conocer que entre los sectores de la ciudad con mayores reportes de dengue, se encuentra la comuna 6 del sur de Neiva, por tal razón la Secretaría de Salud de Neiva realizó una jornada del ‘Día D’ en esta zona, con el propósito de recordarle a sus habitantes la importancia del lavado de albercas y la eliminación de criaderos del zancudo que producen el dengue.

“634 casas fueron visitadas durante la última semana, con el objetivo de revisar albercas y socializar la importancia de eliminar los criaderos del zancudo, además se llevó a cabo la recolección de 109 llantas que promedian 474 kilos para darle una disposición final adecuada. Por otro lado, logramos educar a 732 personas que esperamos sean multiplicadores del mensaje importante que entregamos en esta jornada, sin criaderos, dengue cero”, puntualizó la Secretaria de Salud.

El balance de la jornada fue positivo ya que se logró impactar en los barrios Limonar, Cuarto Centenario, San Jorge y el asentamiento Brisas de Jamaica, siendo estos los de mayor número de casos de dengue reportados.


Compartir en