Autoridades refuerzan patrullajes nocturnos en barrios priorizados de Cali como parte del Plan de Choque por la seguridad ciudadana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una acción contundente contra la inseguridad, este miércoles en horas de la noche se desplegaron operativos mixtos de control y patrullaje en el barrio Comuneros, ubicado en la Carrera 41B con Calle 50, al interior de la comuna 15 de Cali, una de las zonas priorizadas por las autoridades distritales en el marco del Plan de Choque por la seguridad ciudadana.

Las intervenciones, desarrolladas bajo la coordinación de la Policía Metropolitana de Cali y unidades del Ejército Nacional, incluyeron registro a personas, verificación de antecedentes judiciales y control en parques, calles y zonas residenciales del sector. Esta estrategia hace parte de los esfuerzos institucionales para recuperar la tranquilidad en barrios históricamente afectados por el microtráfico, el hurto y otras manifestaciones delictivas.

Durante el operativo, los uniformados hicieron presencia en sectores considerados de alta vulnerabilidad, en los que también se adelantaron charlas preventivas y acercamientos con líderes comunitarios. Según informaron las autoridades, no se presentaron capturas durante la jornada, pero sí se logró la verificación de más de 90 personas y la inspección de varios vehículos y motocicletas.

El director del Observatorio de Seguridad de Cali, Óscar Parra, acompañó la actividad y destacó la importancia de estos patrullajes como herramienta para disuadir el accionar criminal. “La presencia constante de las autoridades en zonas priorizadas envía un mensaje claro contra la impunidad y contribuye a disminuir los factores de riesgo que afectan la convivencia ciudadana”, aseguró.

Parra también subrayó que estas acciones no solo generan una percepción positiva en la comunidad, sino que contribuyen al levantamiento de datos que permiten ajustar las estrategias de seguridad territorial. “La información recolectada durante estos patrullajes alimenta nuestros sistemas de análisis criminal y nos permite focalizar aún más la intervención institucional”, explicó.

Los patrullajes mixtos forman parte del Plan de Choque por la Seguridad, una estrategia adoptada por la Alcaldía de Cali en coordinación con el Ministerio de Defensa, que contempla acciones inmediatas en sectores con mayor incidencia de delitos de alto impacto.

El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jorge Urquijo, aseguró que estos operativos continuarán realizándose de forma sorpresiva en diferentes comunas de Cali. “No vamos a permitir que la delincuencia le arrebate la tranquilidad a las familias caleñas. Estamos reforzando el pie de fuerza y haciendo presencia constante en puntos críticos de la ciudad”, afirmó.

Además de la presencia uniformada, las autoridades entregaron recomendaciones a los habitantes del barrio Comuneros sobre cómo denunciar hechos delictivos, proteger sus bienes y participar en las redes de apoyo comunitario impulsadas por la Secretaría de Seguridad y Justicia.

Habitantes del sector agradecieron la presencia institucional y manifestaron su deseo de que estas acciones se mantengan en el tiempo. “Ver al Ejército y a la Policía en las calles nos da un poco de alivio. Hay que seguir así para que los bandidos no se tomen nuestros barrios”, comentó doña María del Carmen, vecina del sector.

En la misma línea, líderes comunales señalaron que los patrullajes deben ir acompañados de inversiones sociales, programas de prevención del delito y oportunidades para jóvenes en riesgo. “La seguridad no es solo represión; también es educación, cultura, empleo y oportunidades”, afirmó un representante de la Junta de Acción Comunal.

Las autoridades recordaron a la ciudadanía que pueden colaborar con las labores de seguridad informando hechos sospechosos de manera anónima a través de las líneas 123 o 156, así como por medio de las plataformas digitales habilitadas por la Alcaldía de Cali.

Con este tipo de intervenciones, la Administración Distrital busca recuperar la confianza institucional, fomentar la corresponsabilidad ciudadana y reducir los índices de criminalidad que afectan a varios sectores de la capital vallecaucana.

El próximo operativo mixto será anunciado con carácter reservado y se adelantará en otra zona priorizada de Cali, como parte del cronograma de seguridad establecido por las autoridades locales y nacionales.


Compartir en