Como se evidenció, en consternación se encuentra la población del sector de Altaquer perteneciente al municipio de Barbacoas tras la masacre perpetrada contra cuatro indígenas Awá Camaguari.
El hecho ha generado controversia e indignación dado que corresponde a un atentado más hacia esta comunidad indígena, la cual en los últimos meses se ha presentado totalmente vulnerable ante los ataques de grupos armados ilegales del territorio. Sobre estos criminales, se conoce que, en el sector del pacífico las disidencias de las Farc operan en estos escenarios de relevancia para la industrialización de la coca.
Ante los hechos perpetrados por sujetos fuertemente armados, a nivel territorial se precedió un consejo de seguridad citado por la municipalidad donde se extendió la preocupación de las autoridades por los reiterativos hechos de violencia que se generan contra esta comunidad.
De igual forma desde la Defensoría del Pueblo extendieron total cooperación mencionando que se desplazarían delegados hacia el lugar del atentado, “Condenamos este crimen que evidencia la situación del conflicto armado en este departamento” recalcó el defensor del pueblo Carlos Camargo.
Por su parte desde la alcaldía el dirigente Adams Rincón, recalcó que Barbacoas está de luto ante la magnitud del ataque presentado igualmente exponiendo su rotundo rechazo “Hacemos un llamado al respeto por la vida y los derechos humanos, y solicitamos a las autoridades el esclarecimiento de lo ocurrido”, recalcó la Administración.
Igualmente, el sectario de gobierno Amílcar Pantoja, se pronunció frente a lo sucedido, resaltando que “Estos hechos, reflejan la necesidad urgente que tiene el departamento de Nariño por la paz total, la apuesta para este nuevo gobierno para encontrar una salida concertada y negociada frente a estas dificultades”
Lo anterior haciendo alusión a que un espacio de diálogo para la paz permitiría generar entornos de bienestar; no obstante, es de resaltar que estos hechos son usualmente perpetrados por grupos disidentes de las Farc tras el pasado acuerdo de Paz en el gobierno de Santos.
