Autoridades presentan a los más buscados por delitos ambientales en los Farallones: ofrecen $100 millones de recompensa por su captura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades presentan a los más buscados por delitos ambientales en los Farallones: ofrecen $100 millones de recompensa por su captura

Luego de un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se presentó el cartel de los más buscados por afectar el Parque Nacional Natural los Farallones. Se ofreció una recompensa de 100 millones de pesos para quien suministre información que permita la captura de estos delincuentes.

Durante el Consejo, la Policía informó que estas personas estarían involucradas en la explotación ilegal de yacimientos de oro dentro de la reserva natural y que, además, intentaban reabrir las minas que el año pasado fueron implosionadas por las autoridades.

De igual forma, se investiga si estas mismas personas son responsables de intimidaciones y amenazas a la comunidad y a servidores públicos, que hacen parte de Parques Nacionales Naturales de Colombia y que cumplen con su función de evaluar y hacer visitas en los Farallones.

Más presencia de la Fuerza Pública en los Farallones

En el Consejo de Seguridad, en el que participó el Ejército, la Procuraduría, Parques Nacionales, la Gobernación del Valle, las secretarías de Salud del Valle y de Cali, Alcaldía y Policía, se determinó que se redoblarán esfuerzos para los patrullajes realizados en los Farallones.

En esta nueva intervención, se monitoreará el parque con herramientas tecnológicas y se evaluará el uso de un sistema satelital, para proteger la reserva de manos inescrupulosas.

Estas labores se suman al trabajo que ya se ha venido realizando en los Farallones y que incluye 354 puestos de control, 144 patrullajes motorizados y 650 patrullajes a pie.

Voces

“Ya tenemos identificados a los dinamizadores que insisten en la explotación ilegal en los Farallones. Por eso desde Gobernación y Alcaldía, estamos ofreciendo 100 millones de pesos por información que nos permita capturar a estas personas, que quieren afectar los recursos naturales y, en especial, dañar el Parque Nacional Natural los Farallones”, indicó el alcalde Alejandro Eder.

Para la gobernadora Dilian Francisca Toro, lo más importante es que, entre todos, haya colaboración con las autoridades para prevenir este delito. Hizo un llamado a la tranquilidad de la ciudadanía, ya que no hay presencia de mercurio en las fuentes hídricas del parque que pueda poner en riesgo la salud de las personas.

Las autoridades también evaluaron la situación que se viene presentando en el corregimiento de Pance. Según evidencia recogida en ese sector, personas de forma ilegal estarían construyendo placas huella dentro del Parque Natural para sacar oro. La Alcaldía de Cali recordó que esta actividad es altamente contaminante e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier movimiento sospechoso.


Compartir en

Te Puede Interesar