Autoridades ponen lupa al comercio de carne clandestina en Guaviare

Ricardo Valderrama, secretario de Desarrollo Agropecuario y Ambiental, dijo que alcaldía, Secretaría de Salud, Policía Nacional junto con la asociación de carniceros de San José del Guaviare, adelantarán una estrategia encaminada a combatir el comercio de carne clandestina.
incautación cárnica
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ricardo Valderrama, secretario de Desarrollo Agropecuario y Ambiental, dijo que alcaldía, Secretaría de Salud, Policía Nacional junto con la asociación de carniceros de San José del Guaviare, adelantarán una estrategia encaminada a combatir el comercio de carne clandestina.

El coronel Ángel Alexander Galvis Ballén, comandante de Policía Guaviare, manifestó que el grupo de carabineros tiene identificado el modus operandi de estas organizaciones que están ingresando carne ilegal.

“La otra actividad que realiza el grupo de carabineros es el acompañamiento a la secretaría de salud a todos los sitios de expendio de carne, donde se realiza la toda la verificación sanitaria”, explicó el coronel.

Incautación

Galvis, además, confirmó la incautación de 250 kilos de carne en el puesto de control de “La Virgen” que era transportada en termos de icopor sin cumplir la normatividad legal.

“Son muchas las formas en las que están ingresando la carne y es peligroso para nuestra salud, por lo que esperamos el plan de seguimiento de buenos resultados», manifestó Javier Ardila, consumidor de cárnicos en Guaviare.

Estrategia

Según las autoridades, se denominó pacto por la legalidad, un sello de calidad y confianza que lo tendrán todas las famas que van a comercializar ganado legal, proveniente de la planta de sacrificio de esta capital.

Para obtener este sello, deben pasar por una minuciosa inspección de calidad por parte de la secretaría de salud municipal.

 


Compartir en