Un diálogo directo para escuchar a la comunidad
Visitar y recorrer cada rincón de Popayán es una tarea clave para entender de cerca las necesidades de sus habitantes. En esa línea, se desarrolló un encuentro en la vereda Torres, donde participaron representantes de las comunidades de La Playa, Puelenje y Alto Puelenje. La jornada fue liderada por funcionarios de la administración municipal, quienes escucharon atentamente las inquietudes planteadas por los líderes locales y habitantes del sector. Estos espacios de diálogo permiten no solo conocer la realidad de las comunidades, sino también construir conjuntamente las soluciones.
Temas prioritarios: agua, saneamiento y planificación urbana
Durante la reunión, los voceros comunitarios expusieron varios temas urgentes que requieren acompañamiento por parte de la Alcaldía. Entre ellos, destacaron la necesidad de mejorar el acceso al agua potable y el sistema de alcantarillado, dos problemáticas que afectan de forma directa la calidad de vida de cientos de familias. Además, se propuso la realización de mesas de trabajo para revisar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), un instrumento clave que define el crecimiento urbano y rural del municipio. La administración tomó nota de cada una de las peticiones y se comprometió a avanzar en la articulación de respuestas concretas.
Compromisos asumidos por la administración local
Al cierre del encuentro, las autoridades locales concluyeron la jornada con el compromiso de marcar una ruta de atención para abordar los temas expuestos. Se acordó avanzar en visitas técnicas, establecer cronogramas de trabajo y definir acciones a corto y mediano plazo para responder a las demandas comunitarias. La participación activa de los ciudadanos fue valorada como fundamental para garantizar que las decisiones respondan a las realidades del territorio y se implementen con efectividad.
Una apuesta por el desarrollo equitativo de la zona rural
Esta visita a la vereda Torres hace parte de una estrategia más amplia de la administración municipal para fortalecer el vínculo con las comunidades rurales. Desde el gobierno local se ha reiterado que el desarrollo de Popayán no puede centrarse únicamente en lo urbano, sino que debe incluir de forma activa a sus corregimientos y veredas. Escuchar, recorrer y actuar son los pilares de este enfoque territorial, que busca reducir brechas y mejorar las condiciones de vida en zonas históricamente olvidadas.
Próximos pasos y seguimiento comunitario
Las comunidades participantes han expresado su expectativa frente al cumplimiento de los acuerdos y la continuidad de los espacios de diálogo. La administración, por su parte, señaló que se realizará seguimiento a los compromisos adquiridos y se mantendrá una comunicación fluida con los líderes locales. Este tipo de encuentros refuerzan la confianza entre la ciudadanía y el gobierno, y son esenciales para construir una Popayán más justa, equitativa y participativa.




