Autoridades indígenas piden intervención de apoyo

Carlos Andrés A’skwe Tumbo, ultimado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades indígenas del Cauca, hacen urgente llamado al Gobierno Nacional y organismos nacionales e internacionales.

Desde el asesinato del Guardia Indígena Carlos Andrés A’skwe Tumbo a manos de las autodenominadas estructuras criminales del Estado Mayor Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, pertenecientes a las disidencias de Iván Lozada, la situación de violencia y hostigamiento contra la Guardia Indígena ha empeorado considerablemente. Este vil acto ha desencadenado un aumento significativo en la persecución, señalamientos, intimidaciones y amenazas de muerte contra los integrantes de la Guardia Indígena, quienes se encuentran en el epicentro de la violencia.

Las acciones

El control territorial realizado por la Guardia Indígena en Tierradentroha sido fundamentales para prevenir desarmonizaciones y violaciones de los derechos humanos en la región. Además, en coordinación con las autoridades tradicionales, han logrado recuperar vehículos robados, demostrando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población civil. Sin embargo, estos esfuerzos han puesto en grave riesgo a los miembros de la Guardia Indígena debido a las constantes amenazas y ataques que enfrentan.

Ante esta situación

Se hace un urgente llamado a la comunidad internacional y al Gobierno Nacional, presidido por Gustavo Petro, para que intervengan y brinden apoyo a los pueblos indígenas del Cauca. Se solicita a organismos internacionales como Human RightsWatch, la Defensoría del Pueblo, la MAPP OEA y la ONU Derechos Humanos Colombia que visibilicen la violencia desmedida ejercida por los grupos armados ilegales y apoyen en garantizar el acceso a la justicia para que los crímenes cometidos no queden impunes.

El mensaje de S.O.S subraya la necesidad de una respuesta inmediata para proteger a la Guardia Indígena y asegurar que sus esfuerzos por mantener la paz y la justicia en la región sean respaldados y no en vano. La comunidad internacional debe actuar con prontitud para asegurar que la violencia y la injusticia no prevalezcan y que se garantice la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas.

Estos esfuerzos han puesto en grave riesgo a los miembros de la Guardia Indígena debido a las constantes amenazas y ataques.


Compartir en