Autoridades incautan arsenal de guerra para estructuras criminales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tropas del Ejército Nacional localizaron un depósito ilegal con abundante material de guerra en el municipio de Linares, departamento de Nariño, durante una operación desarrollada en zona rural por unidades de la Vigésima Tercera Brigada.

El hallazgo fue posible gracias a labores de inteligencia adelantadas por personal militar, quienes lograron ubicar el escondite clandestino perteneciente al grupo armado organizado Comuneros del Sur, el cual realiza actividades delictivas en esta región del país.

En el lugar fueron encontrados diferentes elementos con potencial destructivo, entre ellos explosivos, armas de fuego, municiones y sustancias de uso restringido por las autoridades nacionales.

Capacidad

El material de guerra incautado incluye lo siguiente:  27 artefactos explosivos, 25 granadas, 2 armas largas, más de 140 cartuchos de munición de diferentes calibres, 114 kilogramos de pentolita.

El coronel Carlos Didier Pérez Amorocho, comandante de la Vigésima Tercera Brigada, confirmó que con esta acción se logra una afectación significativa a la capacidad logística y armada de dicha estructura ilegal.

Los explosivos, municiones y armamento estaban ocultos en una caleta improvisada y habrían sido destinados para ataques contra unidades militares o para acciones violentas en contra de la población civil en el departamento.

Acciones

Los ciento catorce kilogramos de pentolita representan un alto riesgo, pues se trata de un explosivo de gran potencia, usualmente utilizado en atentados y acciones terroristas por parte de grupos al margen de la ley. El material incautado fue asegurado por técnicos militares especializados para su posterior traslado y disposición bajo los protocolos establecidos por las autoridades competentes.

Esta operación hace parte de los esfuerzos del Ejército por debilitar las capacidades delictivas de estructuras armadas organizadas que operan en el sur occidente colombiano. La ubicación y desmantelamiento de este depósito constituye un resultado importante en el marco de las estrategias de seguridad implementadas en zonas de presencia criminal. Según información oficial, con esta acción se mitigan posibles atentados, emboscadas o hechos violentos que pudieran afectar la tranquilidad de comunidades rurales de Nariño.


Compartir en

Te Puede Interesar