Autoridades hablarán de Cannabis Medicinal en el Huila

Expertos de Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, España, Perú, Ecuador, Costa Rica, y Colombia serán quienes participarán de conferencias y talleres en el marco de la Primera Copa Cannábica Medicinal e Industrial.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades del departamento del Huila desarrollarán un importante encuentro que tiene como propósito seguir reactivando la economía en la región. Es así como  se adelantará en Rivera la Primera Copa Cannábica Medicinal e Industrial, que permitirá reunir a empresas ya licenciadas,  emprendedores, y expertos de más de 8 países

Al espacio llegarán ontará con la participación de expertos de Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, España, Perú, Ecuador, Costa Rica,  y Colombia quienes participarán de conferencias y talleres, para compartir sus conocimientos.

a agenda incluye arte, gastronomía, agricultura 4.0 enfocada al cannabis, así como la presentación del Clúster de Cannabis Medicinal Cáñamo Industrial Surcolombiano. 

Para Rodrigo Rodríguez Bocanegra, este tipo de espacios son muy importantes porque permiten despejar las dudas en torno a este promisorio renglón productivo, y van en sintonía con las políticas del Gobierno Departamental que viene avanzando junto con aliados estratégicos en la implementación de la cadena de cannabis.

“Este es un gran evento que cuenta con nuestro apoyo, ya que es una puerta para la producción y comercialización de este producto, (…) ya se invitaron entidades como el SENA, ICA, Cámara de Comercio del Huila, con el propósito que se pueda crear una alianza público-privada para sacar adelante este renglón productivo”, enfatizó.

Desde el área de agricultura de la Administración Departamental, a cargo de Dilberto Trujillo, se precisó que lo que buscan es permitir la integración entre las empresas ya licenciadas con los emprendimientos y todas las oportunidades que tiene el Huila por explorar y aprovechar en torno al cannabis, por eso este evento tiene como componente principal la academia para exponer temáticas como concientización, normatividad, y medicina cannábica.

 


Compartir en

Te Puede Interesar