La Alcaldía Distrital de Tumaco presentó el reporte de la visita a las zonas afectadas por las recientes emergencias provocadas por los crecientes de los ríos Rosario, Caunapí y Mira, que han dejado múltiples daños en la región.
Verificación
Durante la jornada, se llevaron a cabo acciones de verificación y atención a las comunidades, con el propósito de mitigar los efectos de la emergencia y avanzar hacia la recuperación del territorio.
La secretaría de Gobierno de Tumaco, Teresa Das Neves, destacó que, ante los lamentables hechos que afectaron a las comunidades cercanas a los ríos, la Administración local activó los protocolos de emergencia establecidos.
“Ante los crecientes de los ríos, se activaron rápidamente los protocolos. Varias comisiones se desplazaron a las zonas afectadas tanto por carretera como a las zonas rurales, lo que nos permitió consolidar la información necesaria para la atención”, expresó la funcionaria.
Daños
En la misma jornada, la coordinadora de la Oficina de Gestión del Riesgo, Angie Boya, informó sobre las acciones que se han llevado a cabo en el terreno, destacando el trabajo realizado en la comunidad del río Rosario.
Boya detalló que su equipo visitó las 15 veredas que conforman la zona afectada por las inundaciones, con el fin de verificar los daños y evaluar las necesidades urgentes de las familias damnificadas.
“Nos dirigimos a la comunidad del río Rosario para hacer un recorrido por las 15 veredas que le pertenecen. Allí verificamos los posibles daños causados por la ola invernal, para poder gestionar las ayudas que la comunidad necesita”, indicó Boya.




