En una acción contundente contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, la Armada de Colombia, en colaboración con autoridades locales, lograron rescatar un total de 37 especies en seis municipios de la Costa Pacífica nariñense.
Riesgos
Las especies se encontraban en cautiverio, al parecer, para posteriormente, ser comercializadas como mascotas y se presume que también serían usadas para el consumo humano, actividad ilícita que pone en riesgo su preservación.
Entre los animales recuperados se encuentran 23 hicoteas, una tortuga marina, seis osos perezosos, un mono maicero, una iguana, un loro cabeza amarilla, una boa y tres aves, incluido un piquero patiazul.
Ante esta situación, unidades de la Brigada de Infantería de Marina No.4 llevaron a cabo jornadas de sensibilización en las comunidades de El Charco, La Tola, Olaya Herrera, Mosquera, Santa Bárbara de Iscuandé y Tumaco.
Concientización
El liderazgo del coronel de Infantería de Marina José de Jesús Gómez Castellanos ha sido fundamental en estas operaciones, evidenciando el compromiso de la Armada de Colombia con la conservación del medio ambiente.
El objetivo de estas actividades fue concientizar a la población sobre la importancia de la conservación y el cuidado de las especies protegidas, destacando el papel fundamental que desempeñan en el medio ambiente.




