Autoridades en Cali refuerzan operativos

carlos oviedo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, destacó que la articulación entre la Policía y la Fiscalía ha sido clave para fortalecer la seguridad.

Según datos de la Policía Nacional y el Comité Interinstitucional de Muertes por Causas Externas de Cali, el trabajo coordinado entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía y la Administración Distrital ha permitido fortalecer la lucha contra el crimen y mejorar la seguridad ciudadana.

Cifras

Durante los primeros 14 meses de esta gestión, los homicidios han disminuido en comparación con administraciones anteriores. Mientras que en periodos similares de las últimas nueve alcaldías se registraban en promedio 2.076 homicidios, en este periodo la cifra ha sido de 1.104, lo que evidencia el impacto de las estrategias implementadas.

Estrategia

El brigadier general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que la estrategia de seguridad se ha centrado en la intervención de 10 microterritorios con altos índices de criminalidad, lo que ha permitido enfrentar estructuras delincuenciales dedicadas al narcotráfico y microtráfico.

Operativos 

En los últimos días, se ha logrado la desarticulación de tres estructuras criminales: ‘Los de la Y’, ‘Los Mazamorreros’ y ‘La Empresa’, con la captura de 46 presuntos delincuentes. Además, se han esclarecido 20 homicidios y siete tentativas de homicidio. El refuerzo de operativos ha llevado a un aumento del 22% en capturas. Según las autoridades, en enero de 2025 se realizaron 515 capturas, en comparación con las 420 del mismo mes en 2024. De estas, 32 fueron por homicidio, reflejando el esfuerzo de la Policía y la Fiscalía en esclarecer crímenes y llevar a los responsables ante la justicia.

Disminución de hurtos

El trabajo articulado entre la Policía y la Administración Distrital también ha dado resultados en la reducción de otros delitos. El hurto en el sistema de transporte MIO disminuyó un 67%, pasando de 290 casos en los dos primeros meses de 2024 a 97 en 2025.

El hurto a personas cayó un 37%, reduciéndose de 3.947 casos a 2.505 en el mismo periodo. Otros delitos que presentaron disminuciones fueron: Hurto a residencias: 50% menos (de 220 a 110 casos). Hurto a establecimientos de comercio: reducción del 42% (de 326 a 188 casos). Hurto de motocicletas: descenso del 9% (de 447 a 407 casos). Hurto de vehículos: caída del 6% (de 235 a 221 casos).Lesiones personales: reducción del 5%, con 603 casos en 2025 frente a 637 en 2024.

Destacado: Se han implementado estrategias focalizadas en las zonas más afectadas por el crimen, con un aumento en la presencia de las autoridades y la realización de más de 70 operativos semanales.

Foto 1: Carlos Oviedo comandante policía de Cali


Compartir en