En un contundente operativo contra el narcotráfico, las autoridades del Ecuador lograron incautar media tonelada de clorhidrato de cocaína en el sector de Tulcán, provincia del Carchi, zona fronteriza con Ipiales, departamento de Nariño.
Según el reporte oficial de la Policía Nacional del Ecuador, la droga fue hallada durante una inspección a una tractomula de placas ecuatorianas, la cual se movilizaba en sentido sur–norte hacia la frontera con Colombia. En el interior del vehículo, los uniformados detectaron una caleta cuidadosamente adaptada donde se ocultaban 435 bloques prensados de la sustancia ilícita.
Inteligencia
Los agentes especializados en antinarcóticos señalaron que el hallazgo fue posible gracias al trabajo de inteligencia desarrollado en los últimos días, con apoyo de unidades de control fronterizo y del sistema de escáneres móviles instalados en puntos estratégicos de la provincia.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, la droga habría sido embarcada en la costa ecuatoriana y tenía como presunto destino territorio colombiano, desde donde sería enviada a mercados internacionales a través de redes de narcotráfico transnacional.
Durante el operativo, el conductor del vehículo fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía del Ecuador, mientras se continúa con las diligencias para establecer la procedencia exacta del alcaloide y los responsables de la organización criminal.
Contrabando
Las autoridades del Carchi destacaron que este decomiso representa un duro golpe a las estructuras de tráfico internacional de drogas que operan en la frontera norte, zona históricamente utilizada para el paso de estupefacientes, combustible de contrabando y mercancía ilegal.
El coronel Carlos Montalvo, jefe de la Subzona de Policía del Carchi, afirmó que la institución mantiene controles permanentes en los ejes viales y pasos fronterizos con el objetivo de frenar el flujo de sustancias ilícitas. “Esta incautación es resultado de la coordinación entre nuestras unidades y demuestra que el trabajo conjunto permite afectar significativamente las finanzas del crimen organizado”, indicó. La Policía ecuatoriana reforzará los patrullajes y operativos conjuntos con sus homólogos colombianos en el eje Tulcán–Ipiales, considerado un corredor estratégico por su alta movilidad de carga y su cercanía con las rutas que conectan hacia los puertos del Pacífico.




