AUTORIDADES DESMANTELAN UNA PIRÁMIDE 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un comunicado oficial, la Superintendencia de Sociedades ha tomado medidas drásticas contra la empresa comercial del señor Wilmer Jaime Duarte Delgado, quien enfrenta serias acusaciones de captación ilegal de dinero mediante la compra y venta irregular de viviendas en Duitama. Esta decisión surge a raíz de una exhaustiva investigación que reveló prácticas fraudulentas que han afectado a numerosas familias de la región.

La razón

De acuerdo con los hallazgos de la Superintendencia, se constató que Duarte estaba involucrado en la suscripción de múltiples promesas de compraventa sobre los mismos inmuebles. Este esquema le permitió negociar propiedades con varios inversores al mismo tiempo. Esto generó incertidumbre y desconfianza entre las personas que confiaron en sus ofertas y depositaron sus ahorros.

La gravedad de la situación se intensifica al descubrir que Duarte no solo negociaba propiedades duplicadas. También comercializaba viviendas en proyectos sin las licencias de construcción necesarias. Esta falta de regulación no solo infringe la normativa vigente, sino que también puso en riesgo el patrimonio de más de 30 familias que confiaron en sus promesas. En total, estas familias perdieron $3.843.912.478.

Superintendencia

Billy Escobar, superintendente de Sociedades, expresó su preocupación ante esta situación y subrayó que la Superintendencia actuará con firmeza. En su declaración, Escobar afirmó que se han documentado hechos que evidencian la captación no autorizada de fondos, lo que desencadenará acciones legales a través del Juez de intervención. Su objetivo principal es garantizar la devolución de los dineros a los afectados, buscando restablecer la confianza en el sector inmobiliario de Duitama.

La intervención de la Superintendencia también se justifica en el contexto de la creciente preocupación por prácticas irregulares en el mercado inmobiliario colombiano. La captación ilegal de dinero se ha convertido en un fenómeno alarmante, afectando a ciudadanos que, en su búsqueda de vivienda, se convierten en víctimas de estafas y engaños. En este sentido, la Superintendencia ha reafirmado su compromiso de proteger a los consumidores y regular adecuadamente el sector.

La comunidad duitamense se encuentra en un estado de alerta, ya que muchos de sus habitantes han sido directamente perjudicados por las acciones de Duarte. La incertidumbre sobre la recuperación de sus inversiones ha generado un clima de descontento y desconfianza hacia el sistema. Las autoridades locales han instado a los afectados a presentar sus denuncias y a buscar asesoría para esclarecer su situación.

Se espera que la Superintendencia de Sociedades continúe recopilando evidencias y testimonios para fortalecer el caso contra Duarte y su empresa. Este escándalo podría tener un impacto significativo en la regulación del sector inmobiliario en la región. Además, afectará la percepción pública sobre la seguridad de invertir en proyectos de vivienda.


Compartir en

Te Puede Interesar