La Policía Nacional, junto con la Fiscalía General de la Nación y el INVIMA, descubrió dos puntos de producción y distribución de medicamentos falsificados en Bogotá. En la operación también participaron peritos y representantes de los laboratorios Novartis, Vitamac, Opella y Tecnoquímicas S.A., quienes ayudaron a confirmar la falsificación de los productos.
Denuncia ciudadana

La acción se desarrolló en el marco del Plan Operacional Anticontrabando (POAC), gracias a una denuncia recibida en la Línea 159. Las autoridades intervinieron un local comercial en un centro comercial y una bodega en las localidades de Los Mártires y Fontibón. En ambos lugares se elaboraban y almacenaban medicamentos sin registro sanitario.
Durante los allanamientos, se decomisaron 5.730 unidades de medicamentos falsificados o vencidos y 6.207 empaques entre frascos, cajas y blísteres. El material confiscado tiene un valor comercial superior a 56 millones de pesos. Entre los productos hallados había analgésicos, antibióticos y material profiláctico, todos sin las debidas autorizaciones.
Laboratorios confirmaron la falsificación

Peritos y representantes de las farmacéuticas verificaron que los lotes encontrados no estaban registrados en sus sistemas oficiales. Por esa razón, se presume que los medicamentos eran falsificados. Además, las muestras fueron enviadas a laboratorios especializados para determinar su composición y los riesgos de consumo.
El INVIMA estableció que varios de los productos incautados no tenían registro sanitario. Otros, incluso, presentaban alertas activas por riesgo a la salud pública. Por ello, la entidad recalcó la importancia de fortalecer los controles sobre el mercado farmacéutico y proteger a los consumidores.




