En respuesta a los recientes hechos de violencia en el municipio de Riofrío, el Departamento de Policía del Valle, en coordinación con la Dirección de Policía Judicial e Interpol y la Gobernación del Valle del Cauca, lanzó la lista de los criminales más buscados en la región.
El listado está compuesto por ocho personas, a quienes se les atribuyen diversos delitos cometidos en el departamento. Como medida para incentivar la colaboración ciudadana, las autoridades han dispuesto recompensas que oscilan entre los 50 y 100 millones de pesos por información que permita su captura.
Recompensa por parte de las autoridades
Entre los criminales por quienes se ofrece hasta 50 millones de pesos se encuentran Wilder de Jesús Cartagena Duarte, alias «Alexis»; Antonio Quintero Molina, alias «Caleño o Cali»; Jaer Enrique López Ochoa, alias «Tacho»; Yuver Manyoma Palacios, alias «Yeison o Sombra»; y Jesús Alberto Granda Jiménez, alias «JJ». En tanto, por información que conduzca a la captura de Prisciliano Soto Tordecilla, alias «Mayupa»; Mauricio Caro Caro, alias «Dimax»; y José de las Mercedes Almario Conde, alias «M6», la recompensa asciende hasta los 100 millones de pesos.
El coronel Santiago Garavito, comandante encargado del Departamento de Policía Valle, instó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, proporcionando información clave a través de la línea de emergencia 123 o la línea contra el crimen 314 3587212, garantizando absoluta reserva para quienes decidan contribuir con la justicia.

La preocupación en la región está creciendo tras los ataques ocurridos en la zona rural de Riofrío, donde la explosión de dos motocicletas bomba dejó seis personas heridas y varias viviendas afectadas. Ante esta situación, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, pidió mayor respaldo del Gobierno Nacional.
“Todos estamos muy consternados con lo que está pasando en el Catatumbo, pero si el Gobierno Nacional no apoya a los departamentos que enfrentan problemáticas similares, con los mismos grupos criminales en disputa, la situación podría agravarse”, señaló la mandataria.
Luego de un consejo de seguridad llevado a cabo la mañana del jueves, se determinó la implementación de controles permanentes en la zona, con presencia activa del Ejército y la Policía Nacional, con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad y contrarrestar el accionar de los grupos criminales.

