En la capital del departamento del Huila se llevará a cabo un importante espacio de proyección ambiental, que se enmarcará en el Primer Simposio Recursos energéticos frente al cambio climático Huila 2050. De este espacio harán parte varios representantes opitas, así lo dio a conocer Alexander Vargas, presidente de la Asamblea.
El simposio está siendo organizado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, y la Gobernación del Departamento y se empezará a desarrollar en el recinto Rodrigo Lara Bonilla de la Asamblea Departamental desde hoy lunes 05 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana.
Según los diputados, en este momento actual de grandes transformaciones y escenarios de incertidumbre vinculados a la transición energética para el cambio climático, se hacen más necesarias que nunca las propuestas de la institucionalidad, respecto a la adaptación a la variación global del clima.
“Estamos comprometidos con los cambios climáticos que se han venido presentando en el departamento. No somos ajenos a esta situación. Hay un documento de cambio climático en la región y este se debe actualizar y entre todos debemos empezar a trabajar por lograr que este territorio tenga garantías”, señaló Vargas.
Es importante resaltar que este espacio tiene como objetivo presentar a los huilenses los avances desarrollados en cuanto a eficiencia energética, se refiere, desde la empresa privada y la academia.
En el escenario de deliberación convergerán diferentes instituciones como Enel Colombia, Ecopetrol, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial – ONUDI, Electrohuila, el SENA, la Universidad Antonio Nariño, la CORHUILA, la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva: FET, y la USCO, quienes socializarán sus perspectivas y apuestas para apostar por el desarrollo sostenible; de igual forma harán parte diferentes líderes ambientales de la comunidad.
“Este será un espacio abierto en el que también estará la academia, todo tiene que ver con el componente de las nuevas fuentes de energías alternativas, en donde el Huila tiene una alta competitividad por desarrollar”, finalizó.




