Las autoridades de salud del Valle del Cauca mantienen el llamado a la comunidad para estar atentos a las medidas de prevención que permitan reducir el riesgo de consumir bebidas en las que se estaría utilizando alcohol metílico, que representa un peligro directo para la salud.
“Tenemos un riesgo de consumo de licor adulterado. La primera recomendación es que, si usted va a comprar licor, lo adquiera únicamente en establecimientos de confianza, en expendios donde sabe que se vende alcohol estampillado y de buena calidad”, indicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
La funcionaria también enfatizó en la necesidad de permanecer alerta ante presentaciones inusuales de bebidas alcohólicas, “si le ofrecen licor en garrafa, en un envase que no corresponde o a un precio demasiado bajo, no lo compre, muy probablemente está hecho con alcohol metílico con M, que intoxica y puede producir muerte o ceguera. Así que tengamos una festividad con alcohol de buena calidad; que el licor que se va a consumir en su casa sea comprado responsablemente y al precio que es. Lo barato sale caro”.
Desde el Gobierno departamental, a través del Grupo Operativo Anticontrabando, se mantienen los operativos para identificar e incautar estos productos que representan un riesgo para la salud de los vallecaucanos.


