Autoridades de la Secretaría de Salud de Boyacá están preocupados por uso inadecuado de antimicrobianos

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Auto medicarse aumenta el riesgo de complicaciones de la salud ya que genera resistencia a los microbios, así lo confirmó, la Secretaría de Salud de Boyacá.

La invitación

Por las actuales condiciones de la pandemia aumentó el uso de los antimicrobianos, por tal razón el Programa Departamental de Farmacovigilancia de la Secretaría de Salud reitera la responsabilidad frente a su uso e invita a tomar conciencia sobre la resistencia a ellos, para minimizar la propagación de infecciones resistentes.

El cumplimiento

Ante esto, Luz Marina Estupiñán hizo el llamado principalmente para los establecimientos farmacéuticos del Departamento, para que den estricto cumplimiento de la normatividad vigente, entregando medicamentos de venta bajo prescripción médica, únicamente ante la presentación y corroboración de la misma.

¿Qué son?

Es importante recordar que los antimicrobianos son medicamentos que ayudan a combatir las infecciones, como antibióticos, antivirales, anti fúngicos y antiparasitarios y no se deben auto formular, “el Programa Departamental de Farmacovigilancia, dentro de sus acciones de sensibilización y promoción del uso adecuado de medicamentos, es participe en campañas permanentes haciendo difusión en sus diferentes canales de comunicación”, concluyó, Luz Estupiñán, secretaria de Salud de Boyacá.


Compartir en