Autoridades de Cali desarticulan un grupo delincuencial que extorsionaba a comerciantes en la galería de Santa Elena

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Metropolitana de Cali, en coordinación con el GAULA de la Policía Nacional, logró desmantelar un grupo delincuencial conocido como ‘Los Vigilantes Paisas’, señalados de extorsionar a comerciantes en la galería de Santa Elena.

V

Este operativo hace parte de una mega operación nacional, que deja la captura de 190 personas por delitos de extorsión y secuestro.

En el caso de Cali, tras denuncias y un proceso investigativo de ocho meses, se llevaron a cabo 10 diligencias de registro y allanamiento, que arrojaron la captura de 12 personas involucradas en los hechos extorsivos.

Los detenidos deberán enfrentar cargos por concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó la labor articulada de las autoridades e hizo un llamado a la ciudadanía, a denunciar cualquier acto de extorsión para continuar la reducción de este delito. Las cifras dan cuenta de que entre enero y septiembre de 2024, se han denunciado 286 extorsiones, mientras que en el mismo periodo de 2023 se denunciaron 299 casos.

Le hago la invitación a la ciudadanía para que denuncien los casos de extorsión. La venimos reduciendo en un 5%, pero necesitamos que sea mayor y para poder actuar requerimos las denuncias. El compromiso es seguir apoyando a la Policía, a la Fuerza Pública en general y a la justicia, para recuperar la seguridad de los caleños”, expresó el mandatario local.

Durante el operativo denominado ‘Temis’, se logró la desarticulación de esta organización delictiva que exigía entre 100 mil y 1 millón de pesos a los comerciantes, alcanzando a recoger para sus arcas criminales cerca de 150 millones de pesos mensuales. De ser hallados culpables por la justicia, podrían enfrentarse a penas de prisión que oscilan entre los 16 y 24 años.

Desde la Administración Distrital se reitera a los comerciantes y ciudadanos la campaña ¡Yo no pago, yo denuncio!, subrayando la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia 123 y 165.

Cada denuncia contribuye a fortalecer la seguridad, actuar con mayor rapidez frente a la delincuencia y recuperar a Cali.


Compartir en

Te Puede Interesar