Autoridades capturaron a sujeto que extorsionaba a comerciantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas las autoridades lograron la captura de dos sujetos identificados como Jorge Mauricio González Molina y Brayan Stiven Pérez Valencia, quienes estarían involucrados con la extorsión a comerciantes de la capital del Meta. 

“Este es un delito muy común en nuestro departamento y gracias a las autoridades muchos de los criminales han sido identificados y judicializados. En un gran número de casos extorsionan desde las cárceles”, expresó un ciudadano.

Los hechos 

De acuerdo a información conocida por este medio, Jorge amenazaba mediante llamadas, mensajes de WhatsApp y panfletos a los comerciantes, asegurándoles que representaban a la Segunda Marquetalia y si no les “colaboraban” con tres millones de pesos atentarían contra su vida o la de sus familiares.

La denuncia 

Por fortuna, un comerciante no se dejó intimidar y decidió denunciar, permitiendo al Gaula actuar y planear las acciones que llevaran a la captura de los delincuentes. Fue así como mientras los sujetos recogían el dinero producto de la extorsión, las autoridades efectuaron su arresto.

Al verificar los antecedentes, se logró evidenciar que, González presentaba diversas anotaciones por su prontuario criminal, mientras que, Brayan no tenía ninguna. Este último aseguró que no tenía conocimiento del delito que se estaba cometiendo y solo manejaba la moto porque su amigo le había pedido el favor de llevarlo al barrio La Rosita.

A responder 

Brayan habría recibido medida de prisión domiciliaria. En cuando a Jorge, se supo que avanzaban las audiencias para lograr su reclusión en un centro penitenciario, “ojalá la ley sea severa, que esas anotaciones que tiene sirvan para que esta vez no lo dejen en libertad”, afirmó un villavicense.

Según el Código Penal, el que constriña a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa, con el propósito de obtener provecho ilícito o cualquier utilidad ilícita o beneficio ilícito, para sí o para un tercero, incurrirá en prisión de 192 a 288 meses y multa de 800 a 1.800 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

“Además, en el artículo 245 del mismo código se mencionan cuáles son las circunstancias agravantes de esta acción. En este sentido, las penas pueden ser mayores cuando se extorsionan familiares, funcionarios públicos o integrantes de las fuerzas de seguridad. También se considera que este delito es más grave cuando tiene por fin facilitar actos terroristas”, puntualizó un profesional en derecho.


Compartir en