Autoridades capturan a seis presuntos responsables de atentados contra firmantes del Acuerdo de Paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una serie de operativos realizados en los departamentos de Boyacá, Meta, Valle del Cauca y Putumayo, las autoridades colombianas reportaron la captura de seis individuos señalados como autores materiales de delitos en contra de personas vinculadas al Acuerdo de Paz.

Destaca entre las capturas la de Luis Alejandro Cuevas Gómez, quien estaba siendo investigado desde hace cuatro años por el asesinato de un firmante del Acuerdo de Paz, reintegrado de las extintas FARC. Según la investigación, los hechos ocurrieron el 9 de diciembre de 2018 en Tame, donde se presume que Cuevas disparó contra el firmante del Acuerdo en un establecimiento, tras compartir un rato en estado de embriaguez.

En otro operativo llevado a cabo en Barranca de Upía y en la ciudad de Villavicencio (Meta), se capturó a dos presuntos miembros del Clan del Golfo, Juan Gabriel Rada Suárez (alias Pipe) y James Alexis Bohórquez Morera. Ambos son señalados como responsables del homicidio de Juan Carlos Nieto Calvario.

Además, en la vereda La Albania del municipio de Villagarzón (Putumayo), fue detenido Yefferson Hermilsul Quintana Hernández, alias Galope, acusado de ser el autor del homicidio de Oscar Arvey Vaena, Líder Comunal de la vereda El Desierto.

En la misma región, específicamente en la vereda El Desierto del municipio de Villagarzón (Putumayo), se efectuaron dos capturas: Orlando de Jesús Atehortúa Echeverry (alias Maicol) y Jefferson Andrés Rivera Prado (alias Goyo), quienes son señalados como presuntos responsables de haber atentado contra el líder indígena Luis Eduardo Timaná García.

En el último trimestre, el Cuerpo Elite Policial informó que ha realizado un total de 37 capturas por orden judicial y 7 imputaciones de cargos, relacionadas con afectaciones a 14 líderes comunales, 11 líderes indígenas, 3 líderes LGBTIQ+, 3 líderes sociales, 3 líderes comunitarios. , 2 líderes sindicales, 2 líderes campesinos, 2 líderes de sustitución de cultivos, 1 líder activista de derechos humanos, 1 líder afrodescendiente, 1 líder juvenil, 13 personas en proceso de reincorporación de las FARC y 2 familiares de personas en reincorporación.


Compartir en

Te Puede Interesar