Las autoridades lograron la captura del responsable de un criadero ilegal de perros en Risaralda , desmantelando un sitio que operaba bajo condiciones de extrema crueldad animal. Inicialmente , el operativo reveló un panorama desolador: 31 perritos vivían en hacinamiento , sufrían desnutrición severa y carecían por completa atención de veterinario, presentando diversas enfermedades. La intervención inmediata de las autoridades puso fin a este ciclo de maltrato.
Además , la situación de vulnerabilidad se extendía a varias hembras gestantes que tampoco recibirían los cuidados esenciales que requería su estado. Por consiguiente , la falta de atención médica y las deplorables condiciones sanitarias en las que se encontraban los animales constituían un claro delito de maltrato animal. La ley colombiana tipifica estas acciones como punibles, obligando a las autoridades a actuar con rapidez para salvar el bienestar de las especies.
Autoridades capturaron al responsable de un criadero ilegal de perros en Risaralda 😠
— Plataforma ALTO (@PlataformaALTO) November 24, 2025
31 perritos vivían hacinados, con desnutrición, sin atención veterinaria y con enfermedades.
Varias hembras gestantes tampoco recibían los cuidados necesarios.
Tras la inspección, los… pic.twitter.com/C4Jovig0Fx
Autoridades capturan a responsable de criadero ilegal de perros en Risaralda
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Mientras tanto , tras la inspección y confirmación del estado de los animales, las autoridades procedieron al decomiso inmediato de los perritos, trasladándolos a un refugio especializado. En este lugar, los caninos reciben ahora el tratamiento veterinario y la atención especializada que necesitan para su recuperación física y emocional. De hecho , el responsable del criadero ilegal quedó a disposición de la justicia, enfrentando cargos por este grave delito.
Asimismo , la información que ha circulado en internet sobre los criaderos ilegales en Colombia subraya que estos lugares a menudo operan en la clandestinidad, aprovechándose de la alta demanda de razas específicas para obtener beneficios económicos sin invertir en el bienestar animal. El caso de Risaralda sirve como un recordatorio contundente de la importancia de romper el ciclo de los criaderos y promover la adopción responsable sobre la compra. Por otra parte , la comunidad defensora de los animales espera que esta vez la justicia actúe con firmeza, emitiendo una condena ejemplar que siente un precedente.

Autoridades capturan a responsable de criadero ilegal de perros en Risaralda
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente , la captura del responsable y el rescate de los 31 perritos refuerzan el llamado a la ciudadanía: Adopta, no compres . La esperanza de los activistas se centra en que la justicia no libere al implicado en pocos días, sino que aplica todo el rigor de la ley por el maltrato y la explotación sistemática de los animales. En resumen , este caso destaca la urgencia de combatir el comercio ilegal de mascotas y priorizar el bienestar animal.




