Autoridades buscan fortalecer el turismo en la ciudad de Neiva

Con la estrategia se pretende reactivar la economía de los diferentes actores sociales de los corregimientos de la capital del Huila.
La Ruta inicia en el Malecón del río Magdalena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante las asesorías realizadas por la Gobernación del Huila, a través de la Oficina de Productividad y Competitividad se ha venido estructurando e impulsando el producto turístico la Ruta de la Achira, en esta reunión se vincularon los distintos oferentes de servicios turísticos de Fortalecillas, incluyendo los pescadores artesanales que actualmente se están certificando en conducción de vehículo acuático para el transporte de pasajeros gracias a la gestión del gobierno “Huila Crece”.

“Hoy nos encontramos aquí en el corregimiento de Fortalecillas articulando esta magnífica experiencia que se está viviendo con la Ruta de la Achira y desde luego un trabajo que viene haciendo la Gobernación del Huila en la articulación con el municipio de Neiva, obviamente estamos trabajando con las oficinas de Productividad y Competitividad de cada una de las entidades, y desde luego lo que estamos buscando es apoyar, para fortalecer algunos grupos de trabajo que existen aquí en el corregimiento y que desde luego hemos hecho un ejercicio de acompañamiento constante de asesoría y es lo que queremos lograr para que esta Ruta de la Achica tenga su impacto”, explicó Luis Helbert Tovar Plazas, asesor de la oficina de Competitividad de la Gobernación.

Por su parte, William Pinilla, coordinador de turismo de la Alcaldía de Neiva explicó los avances conseguidos, “la consolidación de esa ruta turística, la vinculación de casi 15 emprendimientos del corregimiento en una ruta que vincula el tema náutico pero que se consolida o se fortalece en el desarrollo de un taller artesanal de la Achira, estamos hablando de la Ruta de la  Achira, por lo tanto, lo que queremos es fortalecer mucho esas unidades productivas del bizcocho de la Achira para que no solamente produzcan el bizcocho sino que puedan desarrollar a partir de eso una experiencia turística, lo hemos llamado el taller artesanal de la Achira”.


Compartir en