Así las cosas, el Consejo departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, CODECTI, se centrará en crear una hoja de ruta para lograr avances significativos que sirvan para que el territorio avance en la consolidación de estrategias de crecimiento.
“Tuvimos la participación del Ministerio de Ciencia, Organización de Estados Iberoamericanos, trabajamos sobre establecer una estrategia para las capacidades regionales en CTI orientadas en articulación con la OEI, aquí lo que estuvimos planteando con todos los actores de la mesa del CODECTI es esa hoja de ruta que queremos para el departamento del Huila”, explicó Eduardo Trujillo, jefe de la oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Entre las principales estrategias que se efectuarán, se encuentra una serie de mesas técnicas y capacitaciones que contarán con la participación de integrantes de diferentes grupos poblacionales. “Con esto vamos a seguir generando escenarios para las comunidades, para que las bondades de la tecnología lleguen hasta ellos y así se pueda seguir generando valor agregado en sus procesos”, manifestó.
Desde el sector empresarial también se indicó que el apoyo de diferentes instituciones en un mismo objetivo será la base para una apertura de nuevos comercios, y que la innovación debe seguir aportando en cada uno de los procesos.




