Autoridades alertan ante aglomeración

Lida Zaret Gamboa, secretaria de educación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Teniendo en cuenta que este 28 de octubre se realiza una nueva jornada de Día sin IVA, desde la Secretaría de Salud Departamental, se sugieren algunas recomendaciones, para evitar contagios por Covid-19 y de otras enfermedades.

Compras

Uno de los aspectos que ha dejado la pandemia, es la posibilidad de realizar diversas compras virtuales, factor que evitaría en gran medida, las aglomeraciones en los distintos centros comerciales y otros establecimientos de comercio.

«Esta nueva cultura nos implica unos esfuerzos especiales, una disciplina que permita abordar las diferentes situaciones y cambiar el curso del contagio en las actividades cotidianas de la vida», dijo el ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez.

Desde la Secretaría de Salud Departamental, a cargo de Sonia Lozano, se recuerda la importancia de mantener el distanciamiento social, el uso adecuado del tapabocas cubriendo nariz y boca y lavarse las manos con agua y jabón de manera permanente, más aún, si se decide visitar algún sitio de comercio.

Otras recomendaciones

En caso de que la persona decida visitar algún sitio de comercio, la recomendación primordial es que asista un solo integrante de la familia. En caso de probarse algún producto en un almacén, es fundamental desinfectar las manos antes y después de la acción.

El ministro Ruiz señaló que para volver a la casa, es necesario quitarse los zapatos, desinfectar suelas, no saludar de beso y abrazo, lavarse las manos, desinfectar cajas y empaques y posteriormente bañarse.

 


Compartir en