Autoridades advierten sobre nuevo fraude digital que se propaga por WhatsApp en varios países de la región

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Expertos en ciberseguridad han emitido una alerta internacional por la circulación de un virus informático que se propaga mediante mensajes de WhatsApp y que ya ha comenzado a afectar a usuarios en América Latina. El ataque, detectado inicialmente en Brasil, consiste en enlaces falsos que prometen premios, bonos o actualizaciones del sistema, pero que al ser abiertos descargan programas maliciosos capaces de robar información personal, contraseñas bancarias y datos de acceso a redes sociales. En Colombia, el Centro Cibernético de la Policía Nacional ha advertido a la ciudadanía sobre el rápido avance del engaño.

Según los reportes, el virus utiliza técnicas de ingeniería social que aprovechan la confianza entre contactos para replicarse de manera masiva. Una vez que el usuario hace clic en el enlace, el mensaje se reenvía automáticamente a sus listas de contactos, ampliando la cadena de infección. Los especialistas recomiendan no abrir enlaces sospechosos, verificar siempre la autenticidad de las páginas que solicitan datos personales y mantener actualizadas las aplicaciones de mensajería y antivirus en los dispositivos móviles.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) anunció que trabaja en conjunto con las autoridades brasileñas y empresas tecnológicas para rastrear la fuente del virus y mitigar su impacto. Las autoridades insisten en la importancia de la educación digital como principal herramienta de defensa ante este tipo de fraudes, que cada vez se presentan con mayor sofisticación y buscan aprovechar la popularidad de plataformas de uso cotidiano como WhatsApp.


Compartir en

Te Puede Interesar