Autoridades aclaran presunto ataque contra la Policía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noche del lunes 17 de marzo, habitantes del sector de Juegos Nacionales en Popayán alertaron sobre supuestas detonaciones en la zona, lo que generó preocupación entre la comunidad y llevó a la activación inmediata del Plan Defensa por parte de la Policía Metropolitana. Ante la posibilidad de un ataque armado contra los uniformados, las autoridades desplegaron un operativo con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), con el fin de verificar la situación y garantizar la seguridad en el sector. La denuncia inicial señalaba que se habían escuchado disparos, lo que generó una fuerte movilización policial.

Investigación en el terreno

Luego de realizar una inspección minuciosa en la zona, los uniformados no encontraron evidencia que confirmara la presencia de agresores o un ataque con armas de fuego. No se hallaron casquillos, impactos de bala ni otros indicios que permitieran sustentar la versión de un atentado. Según las conclusiones del GOES, los sonidos que alarmaron a los habitantes no correspondían a disparos reales, sino que habrían sido provocados por la deflagración de los escapes de motocicletas. Estos estruendos, generados por modificaciones en los sistemas de escape de las motos, pueden sonar similares a detonaciones, lo que habría llevado a la confusión entre los residentes del sector.

¿Qué provocó la confusión?

De acuerdo con las indagaciones preliminares, el origen del ruido estuvo relacionado con carreras ilegales que se realizaban en la zona en horas de la noche. Un grupo de motociclistas habría estado participando en ‘piques ilegales’, una práctica recurrente en algunos sectores de la ciudad que no solo genera disturbios, sino que también pone en riesgo la seguridad vial y la integridad de los ciudadanos. En muchas ocasiones, los participantes de estas carreras alteran sus motocicletas para producir explosiones en los escapes, lo que contribuye a generar pánico entre la comunidad. La Policía explicó que este tipo de eventos suelen provocar confusión, ya que los estruendos pueden ser fácilmente confundidos con disparos.

Huida de los motociclistas

Al percatarse de la presencia policial, los motociclistas que participaban en estas actividades ilegales emprendieron la huida, evadiendo el control de las autoridades. Esta reacción dificultó la identificación y captura de los responsables, quienes aprovecharon la velocidad de sus vehículos para escapar del lugar. No obstante, la Policía Metropolitana aseguró que reforzará los operativos en la zona y utilizará medios tecnológicos para identificar a los participantes en estas carreras, con el fin de imponer sanciones y evitar que estas actividades sigan generando desorden y temor entre los habitantes.

Llamado a la comunidad

Ante lo sucedido, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que continúe reportando cualquier situación sospechosa que pueda afectar la tranquilidad de la ciudadanía. La Policía insistió en la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir hechos que puedan alterar el orden público y recordó que las denuncias pueden realizarse de manera anónima a través de la línea de emergencia 123. Asimismo, se advirtió que los ‘piques ilegales’ no solo constituyen una infracción de tránsito, sino que también ponen en riesgo la vida de quienes participan en ellos y de los peatones. Por esta razón, se reforzarán los operativos para controlar este tipo de conductas y garantizar la seguridad en las calles de Popayán.


Compartir en