Este fin de semana festivo, el segundo de noviembre, en el que se celebró la independencia de la ciudad de Cartagena de Indias, las capacidades humanas, tecnológicas y logísticas de la Policía, estuvieron dispuestas para trabajar por garantizar la seguridad en la capital musical de Colombia. Fueron más de ocho operativos, denominados por las autoridades, como “toma a localidades”, en los que, en conjunto con la administración municipal, se desplegaron acciones, todas enfocadas a la prevención del delito, es decir, incautación de armas de fuego, armas blancas y armas traumáticas, como elementos predominantes en la comisión de delitos en la ciudad.
De acuerdo con cifras oficiales entregadas por la Policía Metropolitana de Ibagué, este fin de semana dejó como resultado: 16 capturas (15 en flagrancia y 1 por orden judicial), por delitos como, lesiones personales, hurto, violencia intrafamiliar y porte ilegal de armas de fuego o municiones. La incautación de 4 armas de fuego, 2 armas traumáticas y 299 armas cortopunzantes.
En el ámbito de prevención de comportamientos que afectan la convivencia y que se convierten en riesgos sociales para la comisión de delitos, las patrullas de vigilancia de la Policía, aplicaron 396 órdenes de comparendo, de las cuales se resalta que, 299 fueron por el porte de armas blancas, 29 por consumo de sustancias psicoactivas en sitios prohibidos, 25 por reñir en vía pública y 22 por desacato e irrespeto a la autoridad. “Seguimos semana a semana, desarrollando operativos para contrarrestar el delito de tráfico de estupefacientes, como delito conexo a otras problemáticas, como las lesiones personales y el homicidio. Es importante agradecer a la comunidad, a los gremios, en general a todas las personas, que día a día nos aportan información de los lugares donde se expanden sustancias ilícitas, información que nos permite llevar a cabo estos registros de allanamiento”, manifestó el Coronel Diego Edison Mora Muñoz, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.



