En Colombia, marcas de automóviles hicieron anuncios

Por ejemplo, las pickups son vehículos de trabajo con un nicho importante en el sector empresarial y habrá precios diferenciales para compra.
vehículos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diferentes marcas de automóviles han hecho anuncios en Colombia. Por ejemplo, la empresa europea Peugeot informó que en Colombia realizará hasta el 8 de septiembre la celebración de los Lion Days, para adquirir su vehículo.

En ese orden de ideas, toda la gama SUV de la marca, conformada por los modelos 5008, 3008, 2008 y la Nueva E-2008 que da inicio a la nueva era 100% eléctrica, protagonizará esta jornada que se realizará en todos los concesionarios Peugeot a nivel nacional.

Puedes leer: Si necesita un morral, lo que hay que tener en cuenta

Quienes visiten las sedes de la empresa tendrán a su disposición asesoría directa y personalizada por parte de los expertos de la marca, accederán a planes, con promociones diseñadas para el evento y disfrutarán de activaciones de marca.

Solo tendrán que acercarse a sus vitrinas en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Ibagué, Chía, Neiva y Cúcuta en un horario extendido de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y disfrutar la atracción en acción.

Ahora el Porsche Taycan

Por otra parte, Autoelite, importador exclusivo de Porsche para Colombia, presentó dos versiones del nuevo Taycan. La actualización del primer vehículo totalmente eléctrico de la marca de Stuttgart incluye mejoras en su diseño, especialmente para las variantes Turbo, una aceleración superior a la versión anterior y una autonomía de hasta 587 kilómetros.

Es que ha llegado a Colombia con una lista de mejoras. Las nuevas variantes del primer vehículo totalmente eléctrico de la firma aceleran más rápido que sus predecesores. El sedán deportivo alcanza los 100 kilómetros por hora desde cero en solo 4.8 segundos, mientras que el Taycan Turbo S lo logra en tan solo 2.4 segundos.

Igualmente, gracias a una ampliación en la capacidad de la batería de alto rendimiento, el deportivo ahora alcanza hasta 678 kilómetros de autonomía, un aumento de 175 km, equivalente a un 35% más. Asimismo, el fabricante alemán se enfocó en optimizar la carga rápida. Como resultado, los viajes largos requieren menos paradas, y es posible mantener potencias de carga superiores a 300 kW durante períodos de hasta cinco minutos.

Jorge Behar, gerente general de la compañía, aseveró que la marca “ha demostrado ser un punto de inflexión para nosotros como pioneros en nuestro camino hacia la movilidad eléctrica, orientado al futuro sin perder la esencia deportiva de la marca. Hasta la fecha Porsche ha producido casi 150 000 ejemplares, y sólo el año pasado se entregaron 40 000 en el mundo. Sabemos que con estas actualizaciones este modelo brindará grandes satisfacciones a nuestros clientes”.

Con nueva vitrina

Por otra parte, aprovechando el crecimiento del mercado de pickups, la automotriz japonesa Isuzu en Colombia anunció su comercialización directa en el país. Respaldada por la casa matriz en Japón y con vehículos importados desde su fábrica en Tailandia, llega a Medellín con su portafolio de pickups, que incluye las siete versiones de la pickup Truck.

Puedes leer En Colombia, dólar ha reflejado el efecto de la incertidumbre por el paro camionero

Camilo Cortés, Gerente General del grupo Movelit, aseveró que “nuestro crecimiento y expansión serán acelerados para cubrir las principales ciudades del país. Esto traza una meta importante: lograr el 8% de la participación del mercado del segmento de pickups diésel, con una proyección de ventas de 400 unidades en 2024 y 700 unidades de 2025”.

Destacó que tendrá precios preferenciales de lanzamiento, para asegurar su competitividad en la apertura y posicionamiento del nuevo sello en el mercado. El portafolio, cuenta con siete referencias, agrupadas en tres versiones: Force, Power y Adventure, las cuales están disponibles desde los $190,400.000 hasta los $239.990.000.

Considerando que las pickups son vehículos de trabajo con un nicho importante en el sector empresarial, habrá precios diferenciales para compra de vehículos por volumen para industrias y rentings, entre otros.


Compartir en