Autocuidado, autoprotección y fortalecimiento de las redes de apoyo para defensoras de derechos en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

´Liderazgo y Resistencia: Diálogos Intergeneracionales para el Cuidado y la Defensa del Territorio’, una iniciativa impulsada por la fundación Cultura Nariñense para el Rescate de los Valores e Identidad, Canapavi, en el marco de la iniciativa ProDefensoras de ONU Mujeres y la Embajada de Noruega.

Territorio

Este proyecto se enfocó en lideresas, jóvenes y comunidades educativas en Tumaco, Francisco Pizarro, El Charco y Olaya Herrera, trabajando en temas de autocuidado, autoprotección y fortalecimiento de redes de apoyo para las mujeres defensoras de derechos humanos.

El evento de cierre se realizó en el auditorio Casa Estrella del Mar, un espacio para reflexionar sobre los retos que han enfrentado estas comunidades en su lucha por la defensa del territorio y los derechos humanos.

La ocasión permitió recordar los esfuerzos de las lideresas, quienes, a través de su valentía y determinación, buscan generar un cambio social en sus comunidades, enfrentadas durante muchos años al flagelo de la violencia.

Procesos

Paola Andrea Navia Casanova, directora ejecutiva de la fundación Canapavi, destacó la importancia de este proyecto, que surgió como respuesta a la necesidad de continuar trabajando en favor de los derechos de las mujeres lideresas y defensoras del Pacífico.

«Esto se enmarca dentro de un proceso que hemos venido desarrollando desde 2021 con temas de autocuidado y con la necesidad de seguir generando conciencia entre las mujeres lideresas y defensoras», señaló Navia.

Más de 200 mujeres lideresas defensoras de derechos humanos y más de 160 jóvenes del Pacífico nariñense se han beneficiado directamente de esta iniciativa. A través de acciones pedagógicas, el proyecto ha generado conciencia sobre la importancia del autocuidado.

Respuesta

A través de la implementación de acciones de autocuidado, el proyecto ha logrado prevenir situaciones de riesgo y fortalecer la autoestima de las mujeres, promoviendo que primero piensen en su propio bienestar antes de asumir responsabilidades hacia los demás.


Compartir en