Si está interesado en adquirir un auto usado, una alternativa es adquirirlo en una feria o en una subasta virtual en Colombia.
Por ejemplo, ese orden de ideas, en Bogotá se realizará Nextcar en Corferias, del 3 al 6 de agosto. El objetivo de esta feria es promover la compra y venta de vehículos, ofreciendo a los consumidores diversas opciones y oportunidades para adquirir autos en condiciones favorables.
De igual forma, se encuentra Superbid, un mecanismo que, gracias a su software, permite la trazabilidad en línea de las subastas sin intervención humana, garantizando la transparencia y la ausencia de fraude.
Puedes leer. Sector de los eventos impulsa la economía formal e informal
Dicha plataforma plataforma participa en la feria y tiene como objetivo dar a conocer los beneficios en la compra de vehículos usados, destacando la rentabilidad y la amplia variedad de opciones.
Helena Balcázar, gerente general de la firma en Colombia, destacó que se exhibirán más de 100 vehículos en subasta y se realizará una subasta presencial en el stand 610.
Expectativas de venta
Particularmente, las expectativas de ventas en la feria son altas, con proyecciones de aumentar la participación en las subastas de vehículos en un 15% y lograr la venta de al menos un 80% de los vehículos exhibidos.
Dicha iniciativa busca no solo fomentar la compra de vehículos usados sino también educar a los consumidores sobre las ventajas y el funcionamiento de las subastas, destacando la transparencia y seguridad que ofrece la plataforma de la multinacional.
Puedes leer. Fútbol: con tecnología también se podrá disfrutar la Copa América
La ejecutiva destacó que el mercado de vehículos usados en Colombia ha mostrado un interés creciente, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla.
Las marcas más buscadas en lo que va del 2024 incluyen Toyota, Mazda, Kia, Renault y Suzuki, reflejando las preferencias de los consumidores colombianos.
Finalmente, las proyecciones de ventas de vehículos usados en Colombia para el cierre de 2024 son optimistas, con un aumento esperado en la demanda de autos usados debido a la caída en las ventas de vehículos nuevos y a las alternativas accesibles que ofrecen las subastas.




