Nombre del autor:Yeissi Losada Sanchez

Toro, Valle del Cauca es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. Su arquitectura colonial con sus paisajes montañosos.

Toro, Valle del Cauca: Un destino colonial rodeado de montañas

Ubicado a tres horas de Cali, el municipio de Toro, Valle del Cauca, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. Su arquitectura colonial, sus paisajes montañosos y su oferta turística lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el suroccidente colombiano. Un pueblo con historia y tradición Toro […]

Toro, Valle del Cauca: Un destino colonial rodeado de montañas Leer más »

Tauramena, Casanare conocido como el Parador Villa Antonella. Esta población, que durante años fue sinónimo de petróleo.

Tauramena, Casanare: El paraíso del aguacate en Colombia

Ubicado en el departamento de Casanare, el municipio de Tauramena ha ganado reconocimiento por su innovador enfoque turístico, donde el aguacate es el protagonista. Conocido por su pasado ligado a la industria petrolera, este pueblo ha logrado transformar su economía hacia el turismo sostenible, destacándose con el Mirador del Aguacate, un espacio que combina gastronomía,

Tauramena, Casanare: El paraíso del aguacate en Colombia Leer más »

Toca Boyacá, es un municipio en el que sus pobladores se llenan de orgullo por sus tradiciones ancestrales y su legado cultural.

Toca Boyacá, Un destino que refleja la belleza de los paisajes boyacenses

Ubicado a 27 kilómetros de Tunja, el municipio de Toca es un destino que combina historia, naturaleza y tradición. Su nombre proviene del cacique muisca Tocavita, cuyo significado es «río fuerte», reflejando la conexión de este pueblo con sus raíces indígenas. Patrimonio histórico y cultural Toca es un municipio con un fuerte legado histórico. Se

Toca Boyacá, Un destino que refleja la belleza de los paisajes boyacenses Leer más »

Santander, es un destino imperdible en Colombia. Esta es una de las regiones más completas desde el punto de vista turístico.

Santander, Cinco destinos históricos imperdibles

El departamento de Santander es una joya turística en Colombia, con una combinación perfecta de historia, arquitectura colonial y paisajes naturales. Para quienes buscan explorar su legado, estos cinco municipios ofrecen una experiencia única llena de cultura y tradición. 1. Barichara: El pueblo más lindo de Colombia Conocido por su arquitectura colonial bien conservada, Barichara

Santander, Cinco destinos históricos imperdibles Leer más »

Puerto Nariño, el pesebre natural de Colombia donde no hay carros ni motos y es atractivo para turistas extranjeros

Puerto Nariño: El pesebre natural de Colombia

Ubicado en el Amazonas colombiano, Puerto Nariño es un destino único que destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental. Conocido como el «pesebre natural de Colombia», este municipio es el primero en el país con certificación ambiental sostenible, lo que lo convierte en un referente de ecoturismo. Un pueblo sin carros

Puerto Nariño: El pesebre natural de Colombia Leer más »

Útica, Cundinamarca, tiene nombre de ciudad estadounidense. Es un destino en el que destacan sus atractivos culturales.

Útica, Cundinamarca: Un destino rural y ecológico con nombre estadounidense

Ubicado a dos horas de Bogotá, el municipio de Útica, Cundinamarca, comparte nombre con la ciudad de Utica, Nueva York, en Estados Unidos. Este destino es ideal para los amantes del turismo de aventura y ecoturismo, gracias a su biodiversidad y sus actividades al aire libre. Un paraíso para los deportes extremos Útica es reconocida

Útica, Cundinamarca: Un destino rural y ecológico con nombre estadounidense Leer más »

Tunja ubicada en el corazón de Boyacá, es una ciudad que combina historia, arquitectura colonial y turismo religioso.

Tunja: Un destino colonial con una de las iglesias más antiguas de Colombia

Ubicada en el corazón de Boyacá, Tunja es una ciudad que combina historia, arquitectura colonial y turismo religioso. Con una riqueza cultural impresionante, este destino es ideal para quienes buscan explorar el legado colonial de Colombia. La Catedral Basílica Metropolitana de Tunja Uno de los principales atractivos de la ciudad es la Catedral Basílica Metropolitana

Tunja: Un destino colonial con una de las iglesias más antiguas de Colombia Leer más »

Villa de Leyva considerado un tesoro histórico, cultural y religioso para vivir una experiencia mágica. La belleza de Boyacá es innegable

Villa de Leyva: Un tesoro histórico, cultural y religioso en Boyacá

Ubicado a tres horas de Bogotá, Villa de Leyva es uno de los destinos más emblemáticos de Boyacá. Su arquitectura colonial, calles empedradas y riqueza histórica lo convierten en un lugar imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica en Colombia. Patrimonio histórico y cultural Villa de Leyva fue declarada Monumento Nacional en 1954, y actualmente

Villa de Leyva: Un tesoro histórico, cultural y religioso en Boyacá Leer más »

Caño Cristales, el ‘río de los siete colores’ podrá ser visitando desde este viernes y durante los próximos meses.

Caño Cristales abre su temporada turística 2025: Fechas y recomendaciones

El Parque Nacional Natural La Macarena ha anunciado la apertura de la temporada turística de Caño Cristales, el famoso río de los siete colores, desde el 30 de mayo hasta noviembre de 2025. Este destino, considerado uno de los más hermosos de Colombia, vuelve a recibir visitantes nacionales e internacionales en su máximo esplendor. ¿Por

Caño Cristales abre su temporada turística 2025: Fechas y recomendaciones Leer más »

Nariño conocido por su diversidad geográfica, que va desde montañas andinas hasta zonas cálidas y fértiles.

Nariño, cinco pueblos con el mejor clima para visitar

El departamento de Nariño es conocido por su diversidad geográfica, que va desde montañas andinas hasta zonas cálidas y fértiles. Según un análisis basado en inteligencia artificial, estos son los cinco municipios con el mejor clima para disfrutar de una escapada turística. 1. Sandoná: Clima primaveral y cultura artesanal Ubicado a 1.800 metros sobre el

Nariño, cinco pueblos con el mejor clima para visitar Leer más »