Nombre del autor:Yeissi Losada Sanchez

Santa Sofía - Boyacá se ha convertido en uno de los destinos más emocionantes de Boyacá. Este encantador pueblo ofrece experiencias únicas

Santa Sofía – Boyacá: Aventura y naturaleza en la escalera al cielo y la cascada del Hayal

Ubicado a solo 12 kilómetros de Villa de Leyva y a 77 kilómetros de Tunja, el municipio de Santa Sofía se ha convertido en uno de los destinos más emocionantes de Boyacá. Este encantador pueblo ofrece experiencias únicas para los amantes de la adrenalina y la naturaleza, destacándose por dos atractivos imperdibles: la escalera al […]

Santa Sofía – Boyacá: Aventura y naturaleza en la escalera al cielo y la cascada del Hayal Leer más »

Los cuatro destinos del Cauca es una región de contrastes geográficos y culturales. Desde páramos andinos hasta planicies cálidas

Los cuatro destinos del Cauca con el mejor clima para visitar

El departamento del Cauca, en el suroccidente de Colombia, es una región de contrastes geográficos y culturales. Desde páramos andinos hasta planicies cálidas, ofrece una variedad de climas que lo convierten en un destino ideal para todo tipo de viajeros. Según un análisis basado en inteligencia artificial, estos son los cuatro lugares con el mejor

Los cuatro destinos del Cauca con el mejor clima para visitar Leer más »

El Espino Boyacá es un destino poco explorado que ofrece una experiencia de conexión profunda con la naturaleza.

El Espino Boyacá: Un refugio natural con nombre de árbol

Ubicado en la Cordillera Oriental, a unas cuatro horas de Tunja, el municipio de El Espino es un destino poco explorado que ofrece una experiencia de conexión profunda con la naturaleza. Su nombre proviene del árbol espino, presente en la zona desde tiempos prehispánicos, cuando los indígenas Laches habitaban el territorio. Paisajes de montaña y

El Espino Boyacá: Un refugio natural con nombre de árbol Leer más »

Tres joyas patrimoniales de Cundinamarca que debes visitar declarados patrimonio cultural de Colombia, reconocidos por su historia

Tres joyas patrimoniales de Cundinamarca que debes visitar

El departamento de Cundinamarca alberga tres municipios declarados patrimonio cultural de Colombia, reconocidos por su historia, arquitectura y riqueza cultural. Se trata de Guaduas, Sesquilé y Tabio, tres destinos que ofrecen experiencias únicas a tan solo unas horas de Bogotá. Guaduas: Cuna de la heroína Policarpa Salavarrieta Ubicado a 110 kilómetros al noroeste de Bogotá,

Tres joyas patrimoniales de Cundinamarca que debes visitar Leer más »

Santa Fe de Antioquia la bandeja paisa se ha consolidado como uno de los símbolos más representativos de la identidad cultural.

Santa Fe de Antioquia: El destino colonial con la mejor bandeja paisa de Colombia

A tan solo una hora de Medellín, el municipio de Santa Fe de Antioquia se ha consolidado como uno de los destinos más representativos de la gastronomía paisa, siendo reconocido por ofrecer una de las mejores bandejas paisas del país. Este plato, símbolo de la identidad antioqueña, encuentra en este pueblo colonial su versión más

Santa Fe de Antioquia: El destino colonial con la mejor bandeja paisa de Colombia Leer más »

Simijaca Cundinamarca se prepara para celebrar la segunda edición del Festival de la Mazorca se llevará a cabo del 20 al 23 de este mes.

Simijaca Cundinamarca: El pueblo que celebra el Festival de la Mazorca

A tan solo dos horas de Bogotá, el municipio de Simijaca, en el norte de Cundinamarca, se prepara para celebrar la segunda edición del Festival de la Mazorca, un evento que rinde homenaje al maíz como símbolo de identidad, cultura y desarrollo agrícola. Esta festividad se llevará a cabo del 20 al 23 de junio

Simijaca Cundinamarca: El pueblo que celebra el Festival de la Mazorca Leer más »

Nuevo muro de escalada en el norte de Bogotá se ha convertido en un nuevo punto de encuentro para la comunidad.

Nuevo muro de escalada en el norte de Bogotá: deporte, inclusión y transformación social

En el barrio La Mariposa, al norte de Bogotá, se inauguró recientemente un muro de escalada que se ha convertido en un nuevo punto de encuentro para la comunidad. Esta iniciativa, liderada por Decathlon Colombia en alianza con la Fundación Formavida, busca promover el acceso gratuito al deporte, fomentar la inclusión social y transformar entornos

Nuevo muro de escalada en el norte de Bogotá: deporte, inclusión y transformación social Leer más »

Ráquira Boyacá Este pintoresco pueblo, cuyo nombre en lengua muisca significa “ciudad de las ollas”, ha sido un centro de producción cerámica

Ráquira Boyacá: El paraíso de las artesanías de cerámica en Colombia

Ubicado a tan solo tres horas de Bogotá, el municipio de Ráquira, en el departamento de Boyacá, es reconocido como la capital artesanal de Colombia. Este pintoresco pueblo, cuyo nombre en lengua muisca significa “ciudad de las ollas”, ha sido un centro de producción cerámica desde tiempos prehispánicos. Tradición alfarera que perdura La principal actividad

Ráquira Boyacá: El paraíso de las artesanías de cerámica en Colombia Leer más »

Los siete pueblos de Cundinamarca que ofrecen temperaturas ideales para el descanso y el turismo clima fresco de montaña.

Los siete pueblos de Cundinamarca con el mejor clima para visitar

El departamento de Cundinamarca es conocido por su diversidad climática, con municipios que ofrecen temperaturas ideales para el descanso y el turismo. Desde zonas templadas hasta pueblos con clima fresco de montaña, estos siete destinos destacan por su ambiente acogedor y atractivos naturales. 1. La Mesa: Brisa templada y paisajes naturales Ubicada a 1.200 metros

Los siete pueblos de Cundinamarca con el mejor clima para visitar Leer más »

Cuatro pueblos pintorescos de Colombia, estas poblaciones resaltan por su arquitectura colonial y sus costumbres y tradiciones.

Cuatro pueblos pintorescos de Colombia que debes visitar al menos una vez

Colombia es un país lleno de riqueza cultural y paisajes impresionantes, y dentro de su territorio existen pueblos que parecen sacados de un cuento. Cuatro de ellos destacan por su arquitectura colonial, tradiciones y belleza natural, convirtiéndose en destinos imperdibles para cualquier viajero. 1. Guatapé, Antioquia: Colores y tradición Ubicado en el oriente antioqueño, Guatapé

Cuatro pueblos pintorescos de Colombia que debes visitar al menos una vez Leer más »