Nombre del autor:Yeissi Losada Sanchez

Cartagena de Indias en la costa Caribe de Colombia, ha sido nuevamente nominada como el mejor destino de luna de miel en Sudamérica

Cartagena de Indias: El destino colombiano ideal para una luna de miel inolvidable

La ciudad de Cartagena de Indias, en la costa Caribe de Colombia, ha sido nuevamente nominada como el mejor destino de luna de miel en Sudamérica por los prestigiosos World Travel Awards 2025, conocidos como los “Óscar del Turismo”. Esta nominación consolida a la ciudad amurallada como un referente internacional del turismo romántico. Romance entre […]

Cartagena de Indias: El destino colombiano ideal para una luna de miel inolvidable Leer más »

Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos ubicado en el sur del país, entre los departamentos de Huila, Caquetá y Cauca

Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos: el primero de Colombia y un paraíso de aventura

Ubicado en el sur del país, entre los departamentos de Huila, Caquetá y Cauca, el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos fue la primera área protegida declarada en Colombia, en el año 1960. Este destino, ideal para los amantes del ecoturismo, ofrece una experiencia única entre cañones, laberintos y cuevas formadas por el río

Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos: el primero de Colombia y un paraíso de aventura Leer más »

La Unión - Antioquia, se ha convertido en un destino ideal para el ecoturismo y el turismo rural. Con una temperatura promedio de 13 °C

La Unión – Antioquia: Clima frío, gente cálida y paisajes inolvidables

Ubicado a tan solo hora y media de Medellín, el municipio de La Unión, en el oriente de Antioquia, se ha convertido en un destino ideal para el ecoturismo y el turismo rural. Con una temperatura promedio de 13 °C, este pueblo combina el aire fresco de montaña con la calidez de su gente, que recibe

La Unión – Antioquia: Clima frío, gente cálida y paisajes inolvidables Leer más »

Seis pueblos imperdibles de Boyacá, destinos más encantadores de Colombia. Sus paisajes montañosos y clima templado.

Seis pueblos imperdibles de Boyacá para visitar en la temporada de mitad de año

Durante los meses de junio y julio, Boyacá se convierte en uno de los destinos más encantadores de Colombia. Sus paisajes montañosos, clima templado y riqueza cultural hacen de este departamento un lugar ideal para escapadas de mitad de año. A continuación, te presentamos seis pueblos imperdibles recomendados para disfrutar en esta temporada. 1. Villa

Seis pueblos imperdibles de Boyacá para visitar en la temporada de mitad de año Leer más »

la Isla de La Corota, el área protegida más pequeña de Colombia y uno de los destinos más místicos del país.

Isla de La Corota: Santuario sagrado y joya natural en el corazón de Nariño

En medio de la majestuosa Laguna de La Cocha, a solo 20 kilómetros de Pasto, se encuentra la Isla de La Corota, el área protegida más pequeña de Colombia y uno de los destinos más místicos del país. Este santuario natural, de apenas 14 hectáreas terrestres y 4 acuáticas, es un lugar sagrado para las

Isla de La Corota: Santuario sagrado y joya natural en el corazón de Nariño Leer más »

Festividades de mitad de año en Colombia los meses de junio y julio, Colombia se llena de color, música y tradición

Festividades de mitad de año en Colombia: una ruta gastronómica para celebrar

Durante los meses de junio y julio, Colombia se llena de color, música y tradición con la llegada de las festividades de mitad de año. Más allá de los desfiles y eventos culturales, la gastronomía regional se convierte en protagonista, ofreciendo a locales y turistas una forma deliciosa de conectarse con la identidad del país.

Festividades de mitad de año en Colombia: una ruta gastronómica para celebrar Leer más »

La ñapa y el corrientazo, que le “estallan la cabeza” por lo sorprendentes y encantadoras que le resultan, expreso la española María Begue

La ñapa y el corrientazo: costumbres colombianas que sorprenden a los extranjeros

En una publicación que se volvió viral en redes sociales, la española María Begue, quien lleva seis años viviendo en Colombia, compartió su asombro ante algunas costumbres cotidianas del país. Entre ellas, destacó dos prácticas muy arraigadas en la cultura popular: la ñapa y el corrientazo, expresando que le “estallan la cabeza” por lo sorprendentes

La ñapa y el corrientazo: costumbres colombianas que sorprenden a los extranjeros Leer más »

Liborina - Antioquia se ha ganado el apodo de “tierra de contrastes” gracias a su diversidad de climas, paisajes y riqueza cultural.

Liborina – Antioquia: La tierra de contrastes que lo tiene todo

Ubicado a tan solo dos horas y media de Medellín, el municipio de Liborina, en el occidente de Antioquia, se ha ganado el apodo de “tierra de contrastes” gracias a su diversidad de climas, paisajes y riqueza cultural. Este destino, aún poco explorado por el turismo masivo, ofrece una experiencia única que combina naturaleza, tradición

Liborina – Antioquia: La tierra de contrastes que lo tiene todo Leer más »

Santa Sofía - Boyacá, Su oferta de deportes extremos y turismo de naturaleza lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan adrenalina

Santa Sofía – Boyacá: Aventura extrema en el corazón del altiplano

Ubicado en el altiplano cundiboyacense, el municipio de Santa Sofía se ha consolidado como uno de los destinos emergentes más emocionantes de Boyacá. Su oferta de deportes extremos y turismo de naturaleza lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan adrenalina, paisajes imponentes y experiencias únicas. La escalera al cielo más larga de Colombia

Santa Sofía – Boyacá: Aventura extrema en el corazón del altiplano Leer más »

Parque Tayrona ha reabierto sus puertas al público, coincidiendo con la temporada vacacional de mitad de año.

Parque Tayrona reabre sus puertas: así puedes programar tu visita

Tras un cierre temporal del 1 al 15 de junio de 2025, el Parque Nacional Natural Tayrona ha reabierto sus puertas al público, coincidiendo con la temporada vacacional de mitad de año. Esta pausa, parte de la estrategia “Respira Tayrona”, permitió la restauración ecológica del área y la realización de rituales espirituales por parte de

Parque Tayrona reabre sus puertas: así puedes programar tu visita Leer más »