Nombre del autor:Yeissi Losada Sanchez

Ansermanuevo el pueblo vallecaucano Un municipio con una historia singular que lo distingue de otros destinos turísticos de Colombia.

Ansermanuevo el pueblo vallecaucano que cambió de nombre y ubicación tres veces

En el norte del Valle del Cauca, entre montañas y cafetales, se encuentra Ansermanuevo. Un municipio con una historia singular que lo distingue de otros destinos turísticos de Colombia. Antes de adoptar su nombre actual, fue conocido como Santa Ana de los Caballeros, y a lo largo de los siglos ha tenido tres ubicaciones diferentes, […]

Ansermanuevo el pueblo vallecaucano que cambió de nombre y ubicación tres veces Leer más »

Iza el encantador pueblo boyacense un pintoresco municipio ubicado en la provincia de Sugamuxi, que destaca por sus casas coloniales

Iza el encantador pueblo boyacense que deslumbra con su arquitectura colonial y ambiente tranquilo

Aunque Ráquira y Monguí suelen acaparar la atención turística en Boyacá, hay otro destino que merece ser protagonista: Iza, un pintoresco municipio ubicado en la provincia de Sugamuxi, que destaca por sus casas coloniales, balcones coloridos y calles empedradas. Este pueblo, considerado uno de los más lindos de Colombia, ofrece una experiencia auténtica para quienes

Iza el encantador pueblo boyacense que deslumbra con su arquitectura colonial y ambiente tranquilo Leer más »

Getsemaní el barrio más encantador de Cartagena ha sido reconocido como uno de los sitios más visitados y encantadores de Colombia.

Getsemaní el barrio más encantador de Cartagena recibe reconocimiento internacional por su atractivo turístico

El barrio de Getsemaní, ubicado en el corazón de Cartagena de Indias, ha sido reconocido como uno de los sitios más visitados y encantadores de Colombia, consolidándose como un destino imperdible para turistas nacionales e internacionales. Su mezcla de historia, arte urbano, vida bohemia y arquitectura colonial lo convierte en un epicentro cultural que cautiva

Getsemaní el barrio más encantador de Cartagena recibe reconocimiento internacional por su atractivo turístico Leer más »

Guática el pueblo de Boyacá cuyo nombre rinde homenaje a la abundancia vegetal que lo rodeaba en el momento de su fundación.

Guática el pueblo de Boyacá nombrado por sus plantas, un destino de naturaleza y tradición

En el departamento de Boyacá, existe un municipio cuyo nombre rinde homenaje a la abundancia vegetal que lo rodeaba en el momento de su fundación. Se trata de Guática, un encantador pueblo que debe su nombre a la gran cantidad de plantas de guática —una especie nativa de la región— que cubrían sus tierras. Hoy,

Guática el pueblo de Boyacá nombrado por sus plantas, un destino de naturaleza y tradición Leer más »

Sendero ecológico en Bogotá que invita al descanso, la contemplación y el contacto directo con la naturaleza.

Sendero ecológico en Bogotá: entre pinos, eucaliptos y especies nativas para reconectar con la naturaleza

En medio del ritmo acelerado de la capital colombiana, existe un rincón verde que invita al descanso, la contemplación y el contacto directo con la naturaleza. Se trata del sendero ecológico de Monserrate, un recorrido entre bosques de pinos, eucaliptos y especies nativas, ideal para quienes buscan salir de la rutina sin alejarse de Bogotá.

Sendero ecológico en Bogotá: entre pinos, eucaliptos y especies nativas para reconectar con la naturaleza Leer más »

La Unión Valle del Cauca se ha ganado el apodo de la “puerta de entrada” al departamento por su ubicación estratégica.

La Unión Valle del Cauca: la ‘puerta de entrada’ al encanto paisajístico del suroccidente colombiano

Ubicado en el norte del Valle del Cauca, el municipio de La Unión se ha ganado el apodo de la “puerta de entrada” al departamento por su ubicación estratégica, su riqueza natural y su creciente oferta turística. Rodeado de montañas, cultivos y miradores, este pueblo es ideal para quienes buscan experiencias tranquilas, paisajes fotogénicos y

La Unión Valle del Cauca: la ‘puerta de entrada’ al encanto paisajístico del suroccidente colombiano Leer más »

Quimbaya la ‘tierra de luz’ del Eje Cafetero un municipio del Quindío que ha ganado reconocimiento nacional por su belleza natural

Quimbaya la ‘tierra de luz’ del Eje Cafetero: faroles, paisajes y encanto cultural

En el corazón del Eje Cafetero colombiano se encuentra Quimbaya, un municipio del departamento del Quindío que ha ganado reconocimiento nacional por su belleza natural, su arquitectura tradicional y, sobre todo, por su apodo: la “tierra de luz”. Este nombre no es casual, sino que rinde homenaje a una de sus celebraciones más emblemáticas: el

Quimbaya la ‘tierra de luz’ del Eje Cafetero: faroles, paisajes y encanto cultural Leer más »

Egan Bernal integrante del equipo INEOS Grenadiers. Sorprendió al revelar un delicado detalle sobre las protestas.

Egan Bernal revela detalles ocultos de las protestas en la Vuelta a España 2025

El ciclista colombiano Egan Bernal, integrante del equipo INEOS Grenadiers. Sorprendió al revelar un delicado detalle sobre las protestas que marcaron la Vuelta a España 2025. Aunque las manifestaciones fueron ampliamente cubiertas por los medios. Bernal aseguró que “pasaron otras cosas” que no se han contado. Generando inquietud en el entorno del ciclismo profesional. Protestas

Egan Bernal revela detalles ocultos de las protestas en la Vuelta a España 2025 Leer más »

Wilmar Roldán con más de 300 partidos dirigidos en el fútbol profesional colombiano y una trayectoria internacional que incluye Mundiales.

Wilmar Roldán: esto cobra el árbitro colombiano por cada partido en la Liga BetPlay

El reconocido árbitro antioqueño Wilmar Roldán, con más de 300 partidos dirigidos en el fútbol profesional colombiano y una trayectoria internacional que incluye Mundiales, Copa Libertadores y Juegos Olímpicos, continúa siendo uno de los jueces más influyentes del país. Recientemente se reveló cuánto gana por cada encuentro que dirige en la Liga BetPlay, generando curiosidad

Wilmar Roldán: esto cobra el árbitro colombiano por cada partido en la Liga BetPlay Leer más »

Mintransporte y Dilian F. Toro citados al Congreso por manejo de regalías: tensión política y retrasos en proyectos clave

Mintransporte y Dilian F. Toro citados al Congreso por manejo de regalías

El Congreso de la República citó al Ministerio de Transporte, a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.  Al gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz, y el rector de la Universidad del Valle. Para que rindan cuentas sobre el uso y la asignación de los recursos de regalías destinados a proyectos estratégicos en

Mintransporte y Dilian F. Toro citados al Congreso por manejo de regalías Leer más »