Comprador en Colombia es cada vez más sofisticado y con mayor confianza frente a compras online
Se interesan cada vez más en estos productos gracias a las facilidades que da el comprar internacional como si se hiciera una compra local.
Se interesan cada vez más en estos productos gracias a las facilidades que da el comprar internacional como si se hiciera una compra local.
Según la empresa, son para pagar las acreencias causadas entre el 18 de enero y el 30 de abril.
Emplear técnicas propias de los juegos con el fin de mejorar los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje es una de las tendencias educativas más consolidadas.
La gamificación se presenta como una opción cada vez más firme para aprender matemáticas Leer más »
La pandemia provocada por el COVID-19 ha puesto a prueba la eficiencia de los flujos de trabajo tanto clínicos como administrativos.
Podría traducirse como una forma de minería de criptomonedas ilegal, que secuestra el poder de procesamiento de las computadoras, para ponerlas a resolver cálculos matemáticos y recibir criptodivisas.
Secuestro de computadoras para extraer criptomonedas: una preocupación creciente Leer más »
Darles esta visibilidad es parte de promover la tenencia responsable, brindarles techo, alimentación y la oportunidad de ofrecerles una vida placentera.
¿Le gustan los gatos? Buscan la inclusión felina con publicidad Leer más »
La máquina de trotar, la mesa de ping-pong, las pesas o la raqueta que están arrumadas en el depósito, entre otros, podrán ser llevadas a cualquiera de las tiendas para ser exhibidas.
Si necesita salir de los artículos deportivos que no usa, ahora lo podrá vender Leer más »
Pasar de la educación hacia el empleo en Colombia es un reto, en especial para poblaciones que históricamente han enfrentado más barreras como son los jóvenes, las mujeres, los migrantes provenientes de Venezuela, la población afrodescendiente, víctima, con discapacidad, LGTBI, las personas en proceso de reintegración y reincorporación, así como de estas poblaciones, quienes se
Más de 570 niños y jóvenes participan activamente en actividades con la proyección de convertirse en gestores que repliquen sus aprendizajes en otros espacios de sus comunidades.
Para marzo de 202 la tasa de desempleo nacional se ubicó en 12,1 y la urbana en 12,6, siendo 2,6 puntos porcentuales menos que el mismo mes de hace un año, a nivel nacional y cuatro puntos porcentuales menos, a nivel urbano. Para María Claudia Llanes, economista de BBVA Research para Colombia, en términos desestacionalizados,