Alimentos, culpables de la inflación en abril
Los arriendos y los servicios públicos del hogar también aportaron de manera importante para la inflación de este mes.
Alimentos, culpables de la inflación en abril Leer más »
Los arriendos y los servicios públicos del hogar también aportaron de manera importante para la inflación de este mes.
Alimentos, culpables de la inflación en abril Leer más »
Ellas ven la paternidad y las responsabilidades domésticas como una tarea menor cuando tienen más de una pareja romántica y sexual para atender sus propias necesidades.
A propósito del Día de la Madre, ellas también desean romance y sexo Leer más »
La división de alimentos volvió a ser protagonista en el resultado, con una inflación mensual del 2,75% mensual.
En abril, la inflación fue de 1,25% en Colombia Leer más »
La moda se refleja en la ropa, zapatos, accesorios y muchas cosas más que tiene la capacidad de mostrar la personalidad con un solo vistazo.
Si aún busca el regalo de mamá, algunas opciones Leer más »
La tarjeta se puede adquirir y recargar en las estaciones de servicio participantes en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, o desde la comodidad del hogar a través de PSE.
Los principales artículos requeridos por los consumidores durante esta temporada son ropa, smarthphones, computadores, flores, chocolates y perfumes.
Además, Paris es la ciudad perfecta para quienes planean una boda de ensueño en el romántico continente europeo.
Si entre sus planes está casarse, uno los principales destinos para hacerlo es Cartagena Leer más »
Con el aumento en el inventario, la vacancia se redujo un 1%, orientándose hacia un indicador de vacancia saludable.
En Bogotá se empieza a generar una demanda importante de oficinas Leer más »
Temas relacionados con las madres que se quedan en casa, la falta de reconocimiento, la lucha y la meditación de las madres solteras, van en aumento.
Para el cuidado personal, madres acuden a redes sociales Leer más »
Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla son las ciudades con mayor número de usuarios, y agregan el 43,27% del total de suscriptores del país.
El servicio de televisión por suscripción en Colombia registró ingresos por $3,4 billones Leer más »