Nombre del autor:Valerie Rosero

La capital peruana se ubica en el top 5 de ciudades más contaminadas en 2025

Lima, la capital de Perú, se posicionó entre las ciudades más contaminadas del mundo según el índice de calidad del aire (AQI) de IQAir el 16 de septiembre de 2025. La ciudad ocupó el quinto lugar a nivel global en contaminación atmosférica durante la medianoche de esa fecha. Factores de la contaminación Consecuencias para la […]

La capital peruana se ubica en el top 5 de ciudades más contaminadas en 2025 Leer más »

Yulimar Rojas vuelve a brillar y clasifica al Mundial de Atletismo 2025

Regreso triunfal para Yulimar Rojas! La campeona olímpica y mundial venezolana se clasificó a la final del salto triple en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025 con un único salto de 14,49 metros, superando el mínimo requerido de 14,35 metros. Este logro marca su retorno a la competencia internacional tras una grave lesión en

Yulimar Rojas vuelve a brillar y clasifica al Mundial de Atletismo 2025 Leer más »

Entrevistas y sorpresas: invitados de “El Hormiguero” del 15 al 18 de septiembre

📅 Fechas y destacados Durante esta semana, el programa español “El Hormiguero” contará con invitados del mundo del espectáculo, cine y música. Para la semana del 15 al 18 de septiembre de 2025, se espera una programación variada: El objetivo principal del programa sigue siendo entretener mientras se conecta al público con la cultura y

Entrevistas y sorpresas: invitados de “El Hormiguero” del 15 al 18 de septiembre Leer más »

Polémica en el Congreso: Presupuesto 2026 queda sin votación y genera incertidumbre fiscal

El Congreso de Colombia no aprobó el monto del Presupuesto General de la Nación para 2026, fijado en 557 billones de pesos (aproximadamente 143.000 millones de dólares). La sesión clave para su votación, programada para el 15 de septiembre, no se realizó debido a la falta de quórum, lo que impidió la deliberación y aprobación

Polémica en el Congreso: Presupuesto 2026 queda sin votación y genera incertidumbre fiscal Leer más »

Reforma agraria en el filo: movilizaciones y advertencias en cinco departamentos

Voceros de organizaciones campesinas de varias regiones del país (Eje Cafetero, Tolima, Huila, Valle y Antioquia) se reunieron en Armenia y emitieron un ultimátum: si el Estado no acelera e implementa de forma efectiva la reforma agraria —incluyendo titulación, compra de predios para el Fondo de Tierras y medidas de protección contra acaparamiento— comenzarán a

Reforma agraria en el filo: movilizaciones y advertencias en cinco departamentos Leer más »

Camiones al frente: así se da prioridad a vehículos pesados en la reapertura parcial de la vía al Llano

Tras un derrumbe masivo que bloqueó la calzada en el kilómetro 18 (sector “Cuatro Carriles”, municipio de Chipaque, Cundinamarca), las autoridades y la concesionaria Coviandina pusieron en marcha, desde el 15 de septiembre, un plan de contingencia que habilita un paso alterno por la antigua vía al Llano. El restablecimiento del tránsito se implementa en

Camiones al frente: así se da prioridad a vehículos pesados en la reapertura parcial de la vía al Llano Leer más »

TRM 15-sep-2025: por qué el dólar bajó y qué esperar en las próximas semanas

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para la jornada de hoy se ubicó en $3.906,24 COP por USD, cifra certificada por el Banco de la República y recogida por los principales portales financieros del país. Esta cotización coloca al dólar por debajo de la barrera de los $4.000, manteniendo una tendencia a la baja que

TRM 15-sep-2025: por qué el dólar bajó y qué esperar en las próximas semanas Leer más »

De la ayuda al reproche: cómo la descertificación estadounidense puede cambiar el mapa del narcotráfico en Colombia

El Gobierno de Estados Unidos anunció la inclusión de Colombia en la lista de países que “no han cooperado satisfactoriamente” en la lucha contra las drogas, una medida que rompe con décadas de alianza antinarcóticos y que podría reducir fondos civiles, tensar la cooperación judicial y alterar la relación bilateral. La decisión llega en un

De la ayuda al reproche: cómo la descertificación estadounidense puede cambiar el mapa del narcotráfico en Colombia Leer más »

Decomisos masivos, cultivos en alza y una alianza en riesgo: el dilema antidrogas colombiano

En medio de tensiones diplomáticas con Washington, el gobierno colombiano resaltó este mes incrementos sin precedentes en incautaciones y operativos contra el narcotráfico, mientras organismos internacionales y la Casa Blanca señalan que la producción y el área cultivada de hoja de coca siguen en niveles récord. La decisión de Estados Unidos de considerar a Colombia

Decomisos masivos, cultivos en alza y una alianza en riesgo: el dilema antidrogas colombiano Leer más »

Pulso político por el PGN: Congreso frena votación y aumenta la incertidumbre fiscal

El Congreso de la República no alcanzó a votar el monto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 dentro de los plazos establecidos, por lo que la cifra inicial presentada por el Ejecutivo —$557 billones de pesos— queda vigente y la responsabilidad de ajustar el gasto puede recaer en el Gobierno por vía

Pulso político por el PGN: Congreso frena votación y aumenta la incertidumbre fiscal Leer más »