Turistas disfrutan espectacular nevada en el Parque Nacional El Cocuy, Boyacá
Causas y efectos observados Lo que preocupa
Turistas disfrutan espectacular nevada en el Parque Nacional El Cocuy, Boyacá Leer más »
Causas y efectos observados Lo que preocupa
Turistas disfrutan espectacular nevada en el Parque Nacional El Cocuy, Boyacá Leer más »
la captura de Luisa Fernanda Salgado, conocida con el alias de “Stefany”, ha generado polémica nacional por tratarse de una mujer que se hacía pasar como capitana del Ejército para infiltrarse en entornos relacionados con la seguridad presidencial. En medio del escándalo, su pareja, Lewis Cuello, cabo primero del Ejército, salió a dar declaraciones públicas
Polémica por falsa capitana en Colombia: su esposo teme por la seguridad de la familia Leer más »
El municipio de Sativasur, ubicado en el departamento de Boyacá, Colombia, es conocido por su historia, cultura y tradiciones. En la actualidad, enfrenta desafíos significativos debido a su baja población y problemas de infraestructura. Población y desafíos demográficos Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Sativasur es el municipio menos poblado de Colombia,
Comunidad de Sativasur busca apoyo institucional ante crisis y desafíos locales Leer más »
Sí, el expresidente de EE. UU. Donald Trump recibió al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, el 26 de julio de 2024. Este encuentro marcó la primera reunión cara a cara entre ambos líderes en casi cuatro años, tras un período de tensiones diplomáticas desde 2021. Durante la visita, Netanyahu expresó
Trump y Netanyahu abordan paz en Gaza durante histórica reunión en Florida Leer más »
La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, renunció a su visa de Estados Unidos como un acto de solidaridad con el presidente Gustavo Petro, tras la revocatoria de su visa por parte del Departamento de Estado estadounidense. Villavicencio calificó su decisión como un «acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al
Rosa Villavicencio actúa en defensa de la soberanía y renuncia a su visa Leer más »
El Congreso de Colombia está avanzando en la aprobación de la Ley Borrón y Cuenta Nueva 2.0, una iniciativa que busca ofrecer una segunda oportunidad a millones de colombianos con reportes negativos en centrales de riesgo como Datacrédito, TransUnion y Cifin. Esta ley permitiría la eliminación de dichos reportes en un plazo máximo de dos
Nueva ley en Colombia facilita acceso al crédito al borrar deudas anteriores Leer más »
29 de septiembre de 2025, el Valencia Basket se coronó campeón de la Supercopa LF Endesa tras vencer al Casademont Zaragoza por 68-79 en la final disputada en el Palacio de los Deportes de Huesca. Este título marca el primero para el club aragonés en esta competición y culmina una semana histórica que incluyó una
Roig Arena inaugura con victoria de Casademont Zaragoza en la Supercopa Leer más »
El país afronta una jornada marcada por condiciones meteorológicas inestables. De acuerdo con Canal Clima, el ramal Pacífico de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), en interacción con una vaguada, junto al ingreso de humedad por el oriente y procesos convectivos locales, favorecen lluvias ligeras a moderadas, y tormentas puntuales, en múltiples departamentos del territorio
Hidrometeorología en acción: lluvias generalizadas y alertas múltiples en Colombia Leer más »
En la noche del miércoles 24 de septiembre de 2025, un sismo de considerable magnitud fue sentido con fuerza en varias regiones de Colombia, aunque con epicentro en territorio venezolano. Este evento ha generado inquietud y numerosas reacciones entre la población que, desde diferentes ciudades, sintieron el movimiento. Detalles técnicos y oficiales del sismo Zonas
Experiencia sísmica compartida: Colombia siente el temblor con epicentro en Mene Grande Leer más »
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha decidido iniciar una nueva investigación penal referente a posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Se centra en supuestas maniobras contables para esconder gastos electorales presidenciales registrándolos como actos de campaña para candidatos al Senado del Pacto Histórico. Personas señaladas
Corte Suprema investiga si Petro ocultó gastos presidenciales como movimientos al Senado Leer más »