Nombre del autor:Theryhus Contreras

Nvidia desbanca a Microsoft y Apple: lidera la lista de las tecnológicas más valiosas por capitalización bursátil en 2025

En julio de 2025, Nvidia alcanzó un hito histórico: convertirse en la primera empresa pública en superar los 4 billones de dólares de capitalización de mercado, impulsada por su rol central en la industria de la inteligencia artificial y el crecimiento explosivo de sus chips GPU. Cómo queda el podio bursátil tecnológico Según datos actualizados […]

Nvidia desbanca a Microsoft y Apple: lidera la lista de las tecnológicas más valiosas por capitalización bursátil en 2025 Leer más »

Colombia busca regular la IA: nuevo proyecto de ley da el primer paso

Un marco normativo para una IA ética y humana El 7 de mayo de 2025, los ministerios de Ciencia y del Ministerio TIC radicaron ante el Congreso de Colombia un innovador Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, con el objetivo de posicionar al país como líder regional en desarrollo tecnológico ético y sostenible. Este marco

Colombia busca regular la IA: nuevo proyecto de ley da el primer paso Leer más »

Del humo al muro: la nueva generación de robots que «ven lo invisible» y otros avances tecnológicos que marcan el 2025

Tecnología con superpoderes: un radar que ve a través de paredes Un equipo de científicos de la Universidad de Pensilvania ha desarrollado un sistema revolucionario llamado PanoRadar, que permite a los robots generar imágenes tridimensionales de su entorno usando ondas de radio. A diferencia de las cámaras o los sensores ópticos, este radar puede ver

Del humo al muro: la nueva generación de robots que «ven lo invisible» y otros avances tecnológicos que marcan el 2025 Leer más »

¿Cómo planean las grandes tecnológicas alimentar el voraz apetito energético de la inteligencia artificial?

Una revolución digital con pies de barro… eléctricos Alphabet, Amazon, Microsoft y Meta se enfrentan a una barrera inesperada en su carrera por liderar la inteligencia artificial: la electricidad. El desarrollo acelerado de modelos cada vez más complejos ha disparado la demanda energética a niveles insostenibles con la infraestructura actual. Y no es solo una

¿Cómo planean las grandes tecnológicas alimentar el voraz apetito energético de la inteligencia artificial? Leer más »

Colombia pierde terreno frente a América Latina por baja inversión, incertidumbre y riesgo fiscal

Un informe de Corficolombiana advierte que, mientras países como Brasil, Chile y Perú consolidan un crecimiento económico con estabilidad fiscal, Colombia enfrenta un rezago marcado por tres factores principales: inversión estancada, deterioro institucional y fragilidad fiscal. Estas debilidades explican por qué su economía crece menos que la de sus pares en la región. Aunque el

Colombia pierde terreno frente a América Latina por baja inversión, incertidumbre y riesgo fiscal Leer más »

Proyecto para eliminar la contratación directa en el Estado colombiano

Un nuevo proyecto de ley, presentado recientemente en la Cámara de Representantes, busca erradicar la práctica conocida como “contratación a dedo” en entidades públicas. La iniciativa, liderada por el representante Cristian Avendaño (Alianza Verde), presenta propuestas para cerrar vacíos legales que permiten adjudicaciones discrecionales y sin competencia real. ¿Qué propone esta iniciativa? Contexto y razones

Proyecto para eliminar la contratación directa en el Estado colombiano Leer más »

Maternidad en pausa: qué revela el informe sobre por qué muchas mujeres en Colombia ya no desean ser madres

Un reciente estudio de la Fundación WWB Colombia, basado en datos del DANE 2024, muestra cómo la reducción de nacimientos en Colombia no responde a una falta de deseo, sino a circunstancias estructurales que afectan seriamente la decisión de tener hijos. Según el informe Ser mujer, madre y sostén del hogar en Colombia: una ecuación desigual,

Maternidad en pausa: qué revela el informe sobre por qué muchas mujeres en Colombia ya no desean ser madres Leer más »

Transporte gratuito en tren a la Gran Feria Estatal de Nueva York, anuncia Hochul

La gobernadora Kathy Hochul presentó un nuevo beneficio para quienes planeen asistir a la Gran Feria Estatal de Nueva York este verano: un sistema de trenes directos desde y hacia el recinto ferial, ubicado a orillas del lago Onondaga, en Geddes, a pocos minutos de Syracuse. Con esta iniciativa, visitantes podrán evitar congestiones, costos de estacionamiento

Transporte gratuito en tren a la Gran Feria Estatal de Nueva York, anuncia Hochul Leer más »

No‑Buy 2025: cómo un año sin compras innecesarias puede reordenar tus finanzas

La tendencia «No‑Buy 2025» ha ido más allá de un reto viral: se consolida como una herramienta de disciplina financiera y resistencia al consumo impulsivo. Surgida en plataformas como TikTok y Reddit, consiste en evitar gastos no esenciales —ropa, cosméticos, tecnología, salidas— durante un periodo establecido, que puede extenderse hasta los 12 meses del año.

No‑Buy 2025: cómo un año sin compras innecesarias puede reordenar tus finanzas Leer más »

Formación del SENA impulsa elaboración de alimentos saludables en línea

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) presenta un curso virtual titulado Elaboración de alimentos saludables, diseñado para enseñar a ciudadanos a planificar y preparar comidas nutritivas. Con una duración de aproximadamente 40 horas, esta formación se enfoca en cuatro áreas clave: Los participantes desarrollan habilidades para implementar en su vida diaria los principios aprendidos, favoreciendo

Formación del SENA impulsa elaboración de alimentos saludables en línea Leer más »