Nombre del autor:Sandra Ortiz

Israel y Hamas están reuniéndose indirectamente en Egipto

Las conversaciones tienen lugar en Sharm el-Sheikh, Egipto, en calidad de negociaciones indirectas entre las partes. El foco principal es avanzar en un plan respaldado por EE. UU., con pasos iniciales como un alto al fuego, entrevios de rehenes y retiro parcial de fuerzas israelíes. Se espera que Hamas libere 48 rehenes restantes (algunos todavía […]

Israel y Hamas están reuniéndose indirectamente en Egipto Leer más »

Problemas en la cadena global del cobre tras desastre en mina Grasberg

Un deslizamiento masivo de lodo en la mina de cobre Grasberg, en Indonesia, paralizó operaciones y dejó al menos dos muertos y varios desaparecidos. Grasberg era responsable de aproximadamente el 4 % de la producción mundial de cobre, por lo que el accidente podría agravar los déficits en la oferta global del mineral

Problemas en la cadena global del cobre tras desastre en mina Grasberg Leer más »

Inflación en Colombia: septiembre se proyecta en 0,23 %, con pronósticos al alza para 2025-2026

Según una encuesta de Reuters entre analistas, la inflación para el mes de septiembre podría ubicarse en 0,23 %, cifra muy cercana a la del mismo mes en 2024 (0,24 %). Las causas: aumento en costos de vivienda, servicios públicos, alimentos, educación y restaurantes. Los analistas proyectan una inflación anual para 2025 del 5,03 %,

Inflación en Colombia: septiembre se proyecta en 0,23 %, con pronósticos al alza para 2025-2026 Leer más »

Cali como epicentro de la Semana de la Biodiversidad con respaldo internacional

Cali alberga la primera edición oficial de la Semana de la Biodiversidad, del 29 de septiembre al 5 de octubre, con más de 350 actividades gratuitas entre ciencia, cultura, innovación y acción ambiental. El evento cuenta con el apoyo de Naciones Unidas, la Embajada Británica, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Ministerio

Cali como epicentro de la Semana de la Biodiversidad con respaldo internacional Leer más »

Cierre de la Vía al Llano (Bogotá – Villavicencio) y las pérdidas que ha ocasionado

Desde el 7 de septiembre de 2025, la vía se encuentra totalmente cerrada debido a un deslizamiento de tierra en el kilómetro 18, sector Chipaque, Cundinamarca. Las autoridades han señalado que no cuentan con recursos suficientes para una intervención inmediata, lo que obstaculiza su reapertura en el corto plazo. Se ha habilitado un tramo de

Cierre de la Vía al Llano (Bogotá – Villavicencio) y las pérdidas que ha ocasionado Leer más »