Nombre del autor:Sandra Correa

Desde la Alcaldía de Palmira y la Gobernación del Valle del Cauca se trabaja articuladamente en la intervención de la cuenca del río Amaime

La Alcaldía de Palmira en coordinación con la Gobernación del Valle del Cauca y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC, adelanta la mesa técnica de intervención de la cuenca del río Amaime 2024 – 2027, es así como este jueves se llevó a cabo la mesa en el Teatro Materón de Palmira, […]

Desde la Alcaldía de Palmira y la Gobernación del Valle del Cauca se trabaja articuladamente en la intervención de la cuenca del río Amaime Leer más »

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, asume la presidencia de la Alianza de Ciudades para la Protección del Chocó Biogeográfico

Durante el Encuentro de alcaldes de la Alianza de Ciudades para la Protección del Chocó Biogeográfico, celebrado en Ciudad de Panamá, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, fue designado presidente de esta coalición internacional que agrupa a gobiernos locales de Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica, comprometidos con la protección de una de las regiones

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, asume la presidencia de la Alianza de Ciudades para la Protección del Chocó Biogeográfico Leer más »

El Chocó Biogeográfico, un tesoro natural que conecta nuestra biodiversidad

El Chocó Biogeográfico es una de las áreas más importantes de biodiversidad en el mundo, que se extiende a través de Panamá, Colombia y el norte de Ecuador. Esta zona, que cubre aproximadamente 187.400 kilómetros de territorio, de los cuales el 70% está en Colombia, constituye un bioma de selvas húmedas tropicales, únicas por su

El Chocó Biogeográfico, un tesoro natural que conecta nuestra biodiversidad Leer más »

Debate a comedores comunitarios

Desde el Concejo de Cali se ha solicitado al gobierno distrital, a través de laSecretaría de Bienestar Social, la realización de un estudio detallado que permitaevaluar los impactos del programa de comedores comunitarios en la poblaciónbeneficiaria. La intención de este análisis es proporcionar herramientas paraajustar la cantidad de raciones alimentarias según las necesidades reales.CitaciónDurante la

Debate a comedores comunitarios Leer más »

Uno de los principales retos es la implementación del plan decenaleducativo.

Se llevó a cabo el Comité Rector de la Agenda Regional Valle del Cauca, unespacio de diálogo y concertación en el que participaron el alcalde de Cali,Alejandro Eder; la secretaria de Educación, Tatiana Aguilar Rodríguez, yrepresentantes del sector privado y fundacional. Este comité ha identificado laeducación como un tema crítico para el desarrollo del departamento,

Uno de los principales retos es la implementación del plan decenaleducativo. Leer más »

Palmira se une por la inclusión: Conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Desde el 2007, cada 2 de abril, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado esta fecha como una oportunidad para generar conciencia sobre el autismo, fomentar la inclusión y eliminar estigmas. En este sentido, la conmemoración en Palmira busca fortalecer redes de apoyo y brindar herramientas a cuidadores y familias, promoviendo una sociedad

Palmira se une por la inclusión: Conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Leer más »

Por primera vez, Cali tendrá Festival de Música Clásica en Semana Santa: Nuevos vientos de ciudad

Del 10 al 19 de abril, Cali se convierte en el epicentro musical de Colombia al lanzar oficialmente su primer Festival de música clásica: Nuevos Vientos de Ciudad. Será la oportunidad de conocer orquestas y formatos de todo el país al ritmo de las tradicionales brisas caleñas que refrescan e integran una ciudad apasionada por la

Por primera vez, Cali tendrá Festival de Música Clásica en Semana Santa: Nuevos vientos de ciudad Leer más »

Cali celebra el ‘Mes verde de la promoción de la actividad física para la salud’: conozca la programación

La Capital Deportiva de Colombia y América tendrá diversas actividades durante la conmemoración del ‘Mes verde de la promoción de la actividad física para la salud’. El objetivo: promoverla como herramienta fundamental para el bienestar de las personas y fomentar conductas saludables. Aparte de la programación de las fechas especiales, se contará con certámenes deportivos durante el mes de abril, que quedan

Cali celebra el ‘Mes verde de la promoción de la actividad física para la salud’: conozca la programación Leer más »

Aranceles de Trump a exportaciones: esto seria benéfico los empresarios del Valle del Cauca

La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos implica varios movimientos para las empresas que exportan hacia dicho país. Ante ello, la Cámara de Comercio de Cali hizo un análisis del panorama. Ana María Castillo, directora de Competitividad e Internacionalización de la entidad, aseguró que se trata de una medida global impulsada por el gobierno estadounidense,

Aranceles de Trump a exportaciones: esto seria benéfico los empresarios del Valle del Cauca Leer más »

Este es el Plan de Choque para devolverle la tranquilidad a los bonaverenses

Buenaventura, Valle del Cauca, abril 2 de 2025. Seis puntos clave hacen parte del Plan de Choque definido en el consejo de seguridad extraordinario presidido en Buenaventura por la gobernadora Dilian Francisca Toro, para devolverle la tranquilidad a los bonaverenses. 1. Control territorial de Fuerzas Especiales: Armada, Ejército y Policía harán presencia en los barrios más críticos. 2. Cartel de los

Este es el Plan de Choque para devolverle la tranquilidad a los bonaverenses Leer más »