Nombre del autor:Sandra Correa

Intervención vial en el sector del peaje CIAT, sobre la recta Palmira-Cali-Palmira

La Alcaldía de Palmira, en articulación con la concesionaria Rutas del Valle y el Consorcio Constructor Nueva Malla Vial del Valle, informa a la ciudadanía y a los usuarios del corredor vial Palmira-Cali-Palmira que en cumplimiento del cronograma del contrato de Puesta a Punto, se llevarán a cabo labores de mantenimiento y rehabilitación sobre la […]

Intervención vial en el sector del peaje CIAT, sobre la recta Palmira-Cali-Palmira Leer más »

Intervención vial en el sector del peaje CIAT, sobre la recta Palmira-Cali-Palmira

La Alcaldía de Palmira, en articulación con la concesionaria Rutas del Valle y el Consorcio Constructor Nueva Malla Vial del Valle, informa a la ciudadanía y a los usuarios del corredor vial Palmira-Cali-Palmira que en cumplimiento del cronograma del contrato de Puesta a Punto, se llevarán a cabo labores de mantenimiento y rehabilitación sobre la

Intervención vial en el sector del peaje CIAT, sobre la recta Palmira-Cali-Palmira Leer más »

Palmira dice NO al trabajo infantil con jornadas artísticas de concientización

En el ambiente del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Integración Social, llevó a cabo una jornada de sensibilización ciudadana con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La campaña se desarrolló en dos

Palmira dice NO al trabajo infantil con jornadas artísticas de concientización Leer más »

CONTUNDENTE AFECTACIÓN A LAS RENTAS ILÍCITAS DEL GRUPO DELICTIVO ORGANIZADO LA TERRAZA

Fueron capturados 4 de sus presuntos integrantes en las ciudades de Medellín y Armenia Bogotá D.C. La Policía Nacional de Colombia en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró capturar mediante orden judicial en las ciudades de Medellín (Antioquia) y Armenia (Quindío), a cuatro presuntos integrantes del del grupo delictivo organizado La Terraza,

CONTUNDENTE AFECTACIÓN A LAS RENTAS ILÍCITAS DEL GRUPO DELICTIVO ORGANIZADO LA TERRAZA Leer más »

Ejército Nacional frustra atentado terrorista con explosivos instalados cerca de viviendas en Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño

En una operación conjunta, tropas del Ejército Nacional ubicaron artefactos explosivos improvisados instalados a tan solo 10 metros de viviendas civiles en Santa Bárbara de Iscuandé. Allí, grupos armados organizados pretendían atentar contra soldados y la población civil. Tropas de la Fuerza de Tarea Hércules, con apoyo de la Armada de Colombia y la Fuerza

Ejército Nacional frustra atentado terrorista con explosivos instalados cerca de viviendas en Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño Leer más »

Operativos conjuntos de Ejército y Policía se despliegan en puntos estratégicos de Cali

Con agrado, la ciudadanía recibió los operativos conjuntos que realizan el Ejército Nacional y la Policía Metropolitana, en el propósito de resguardar la seguridad tras la situación de violencia y alteración del orden público que se vivió el martes (10.06.2025) en algunos sectores de Cali. El despliegue de militares y policías en puntos estratégicos, así

Operativos conjuntos de Ejército y Policía se despliegan en puntos estratégicos de Cali Leer más »

Con éxito, Alcaldía de Santiago de Cali realizó jornada de recuperación en Puerto Mallarino

Más de 70.000 caleños se beneficiaron de la gran jornada de recuperación integral realizada en el barrio Puerto Mallarino, de la comuna 7. La actividad,  realizada el pasado martes (10/03/2025) reafirmó el compromiso de la alcaldía de Alejandro Eder por fortalecer la relación de las instituciones distritales y  la ciudadanía en el territorio. La jornada

Con éxito, Alcaldía de Santiago de Cali realizó jornada de recuperación en Puerto Mallarino Leer más »

El alcalde Alejandro Eder exige respuesta inmediata del Gobierno Nacional tras los atentados que sacudieron a Cali y el suroccidente

En el marco del Consejo de Seguridad Extraordinario liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, presentó una serie de solicitudes urgentes ante la crítica situación de orden público que enfrenta la ciudad y el suroccidente colombiano. La reunión se llevó a cabo en la Base Aérea Marco

El alcalde Alejandro Eder exige respuesta inmediata del Gobierno Nacional tras los atentados que sacudieron a Cali y el suroccidente Leer más »

En las últimas horas el medio Cuestión Pública dio a conocer una investigación carácter transnacional (varios medios de comunicación participantes) donde se analizaron varios correos electrónicos filtrados de la Fiscalía General de la Nación. Ante la información revelada se pronunció el residente Gustavo Petro "El análisis de este grupo de periodistas sobre el mercado mundial de la cocaína que tiene como base la lectura de decenas de miles de documentos de la fiscalía colombiana y que debió haber hecho nuestra fiscalía, nos da la razón, en el análisis que hice de cara a construir una estrategia de seguridad humana y paz en el país, indicó al respecto el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X. La mencionada investigación se divide en tres partes donde se tratan casos de denuncia como las "quinientas ochenta mil acciones del puerto de Buenaventura" que presuntamente eran manejadas por un narcotraficante. El segundo tema tratado en la investigación, es una radiografía de como operan en Colombia grupos de narcotráfico transnacionales. "Colombia perdió el monopolio sobre la cocaína, pasamos de un sistema de carteles colombianos hacia una libre competencia mundial, el Fentalino detiene el consumo de cocaína en el norte, y el consumo de cocaína se expande hacia el cono sur de América, Europa, Rusia y China. El procesamiento de la pasta de coca sale de Colombia y se concentra en Europa, y después de un millón de muertos, la llamada guerra contra la droga ha fracasado", agregó el Presidente Gustavo Petro. En este sentido la investigación publicada por Cuestión Pública en tercer lugar muestra como los laboratorios de Cocaína han pasado a territorios de centro américa y Europa. Te puede interesar: Gustavo Petro: Reacciones ante la reunión con gobernadores electos que lo apoyan Por esto se ha detenido la expansión de cultivos de hoja de coca en Colombia, y se deterioran las tradicionales zonas cocaleras del país. En Colombia quedan los muertos, las organizaciones armadas, la explotación del campesinado y el dinero queda en otras partes del mundo. "La erradicación mundial del mercado y la producción de la cocaína, y la transformación de la mafia de carteles locales colombianos a multinacionales en red en libre competencia nos muestra, la pertinencia de la discusión sobre la legalización del consumo, para destruir este nuevo monstruo que se crea", fueron las palabras que escribió el presidente al respecto. Finalmente, el presidente Gustavo Petro indicó que en este sentido ya había pedido a otros gobiernos mirar el problema del narcotráfico como un problema global y así poder atacar las rutas del Fentanilo. "En Pearl Harbour, hablamos de una reunión de los gobiernos de China, EEUU, México y Colombia, que mi gobierno propondrá, para mirar como se interconecta las rutas del Fentanilo de Asia hacia América, con las rutas de la Cocaína desde América hasta Asia", concluyó el presidente Gustavo Petro. También puedes leer: Gamarra, Cesar: Le dañaron la navidad a sus habitantes con el nuevo calendario electoral Continúa leyendo:  ¿Mikhail krasnov votó por Gustavo Petro?: Esto dijo el alcalde electo de Tunja Tras una filtración sin precedentes de la Fiscalía General🇨🇴, un equipo global de periodistas armó el rompecabezas del nuevo orden criminal. Así nace #NarcoFiles🗂️. Una investigación de @OCCRP, @CLIP_AmericaLat, @cuestion_p y más de 40 medios💥. https://t.co/MM9j4Exw4C— Cuestión Pública (@cuestion_p) November 6, 2023

Consejo de Seguridad en Cali; presidente Gustavo Petro llega a la reunión

El presidente Gustavo Petro se unió a esta hora al Consejo de Seguridad Regional que se realiza en la tarde de este miércoles, 11 de junio, en la Escuela Militar de Aviación de Cali. En el encuentro participan la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el alcalde de Cali, Alejandro Eder; el ministro de

Consejo de Seguridad en Cali; presidente Gustavo Petro llega a la reunión Leer más »

¿Sabes por qué la vacuna contra la influenza debe aplicarse anualmente? Te contamos

La Secretaría de Salud Pública Distrital de Santiago de Cali refuerza la vacunación contra la influenza durante la temporada de lluvias y cambios climáticos provocados por el fenómeno de La Niña, un periodo en el que, debido al aumento de las precipitaciones, suelen incrementarse los casos de enfermedades respiratorias agudas. ¿Pero si me vacuné el

¿Sabes por qué la vacuna contra la influenza debe aplicarse anualmente? Te contamos Leer más »